SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público comenzó este viernes la lectura resumida de la acusación por corrupción administrativa que pesa contra los exministros Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, junto a otros exfuncionarios acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.
La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, destacó que esta etapa del proceso pudo avanzar luego de que el tribunal rechazara una nueva maniobra dilatoria presentada por la defensa, que intentaba imponer la lectura completa del expediente.
Tribunal respalda presentación abreviada
“El tribunal ha decidido, y la Corte de Apelación lo ha ratificado, que el Ministerio Público presente una versión resumida de la acusación, en respeto al principio del plazo razonable del proceso”, indicó Ortiz al término de la audiencia celebrada en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Junto a Ortiz, participaron en la presentación de la acusación los fiscales Rosalba García y Arolin Lemus, de la Pepca, así como Malvina Romero y Miguel Collado, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.
Se prevé que el próximo viernes 9 de mayo, a las 2:00 de la tarde, concluya esta fase de exposición del relato fáctico, lo cual permitirá avanzar hacia el debate de fondo de la audiencia preliminar.
Más de RD$19,000 millones desviados
El expediente del Ministerio Público detalla que los imputados formaban parte de una estructura que distrajo fondos públicos mediante pagos fraudulentos por supuestas expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública, así como el uso de sobornos para el financiamiento de la campaña electoral del año 2020.
Entre los procesados figuran, además de Donald Guerrero, exministro de Hacienda, y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, el exministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
También se encuentran imputados Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirillo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional; así como Óscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.
Una audiencia con múltiples retrasos
La apertura formal de la audiencia preliminar se produjo tras superar múltiples obstáculos procesales, incluidos diez aplazamientos y dos recusaciones en contra de la jueza presidenta del tribunal, Altagracia Ramírez.
El Ministerio Público confía en que, con la culminación de la presentación resumida, el proceso pueda seguir su curso sin más interrupciones, permitiendo al tribunal analizar las pruebas y establecer si procede o no la apertura a juicio.
Agregar comentario