La Dirección General de Migración (DGM) continúa este fin de semana con un amplio operativo en tiendas propiedad de ciudadanos chinos, ubicadas en la avenida Duarte y zonas cercanas del Distrito Nacional, como parte de sus acciones para localizar y detener a inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular.
Desde la mañana del viernes, los agentes de migración, acompañados por miembros de otros cuerpos de seguridad, se desplegaron por diversos establecimientos comerciales en este importante corredor comercial, caracterizado por su alta presencia de extranjeros, tanto como propietarios como empleados.
Foco en trabajadores haitianos sin documentos
El operativo tiene como objetivo principal identificar a ciudadanos haitianos que se encuentren laborando sin documentación legal en el país.
Según reportes recogidos en el lugar, varias personas han sido detenidas tras verificarse su estatus migratorio en el sistema.
Durante el despliegue, las unidades de Migración accedieron a algunos negocios, interrumpiendo brevemente las actividades comerciales para realizar entrevistas y requerir documentos a quienes trabajan en el interior de las tiendas.
Varios comerciantes chinos colaboraron con las autoridades, permitiendo el ingreso del personal de Migración.
Sin embargo, se registraron algunos reclamos entre trabajadores haitianos y transeúntes, quienes criticaron lo que consideran un trato desigual o discriminatorio durante las inspecciones.
Inquietud entre comerciantes y clientes
Las intervenciones han generado inquietud entre los dueños de tiendas, quienes temen que estos operativos afecten la actividad económica, especialmente en un contexto en que la avenida Duarte concentra gran parte del comercio informal e importado de la capital.
Clientes frecuentes de la zona también expresaron su incomodidad.
Algunos señalaron que las redadas causan temor, tanto a trabajadores como a consumidores, y que podrían reducir el flujo de compradores en los próximos días.
Las autoridades no han informado si las inspecciones en las tiendas de la avenida Duarte se extenderán hacia otros corredores comerciales donde también operan extranjeros, como Villa Consuelo o la avenida Mella.
Marco legal de las inspecciones
La Ley General de Migración 285-04 establece que la DGM puede realizar inspecciones laborales para verificar el estatus de los trabajadores extranjeros.
No obstante, la Constitución dominicana garantiza la inviolabilidad del domicilio, principio que también aplica a establecimientos privados.
Según expertos en derecho migratorio, los agentes solo pueden ingresar a un negocio sin autorización del propietario si portan una orden judicial o si se está cometiendo un delito en flagrante.
Sin embargo, en la práctica, muchos propietarios permiten el acceso voluntario, ya sea por desconocimiento de sus derechos o por temor a represalias.
Cifras y seguimiento
La Dirección General de Migración no ha ofrecido hasta el momento una cifra oficial sobre la cantidad de detenidos ni ha confirmado si estos operativos forman parte de una campaña nacional o si se trata de acciones focalizadas en el Distrito Nacional.
La avenida Duarte es conocida por albergar una gran cantidad de tiendas operadas por ciudadanos chinos, que a su vez emplean a inmigrantes haitianos.
En muchos casos, estas relaciones laborales se desarrollan al margen del marco legal, sin contratos ni permisos de trabajo.
En ese contexto, la DGM ha intensificado las acciones para regular el mercado laboral, al tiempo que promueve campañas de regularización para extranjeros que residan de forma prolongada en el país.
Se espera que en los próximos días, las autoridades emitan un informe más detallado sobre el impacto y la duración de los operativos.
Agregar comentario