SANTO DOMINGO. – Más de 600 ciudadanos haitianos iniciaron este sábado su retorno voluntario hacia Haití, en una jornada organizada por la Embajada de su país en la República Dominicana, con el acompañamiento de las autoridades dominicanas.
Desde tempranas horas de la mañana, autobuses y camiones procedentes del vecino país se movilizaron hasta sectores con alta presencia de migrantes haitianos, como Friusa, en Verón-Punta Cana, así como otras comunidades del este del país, para facilitar un traslado seguro y ordenado de los voluntarios.
La operación fue supervisada por miembros de la Policía Nacional y del Ejército de República Dominicana, quienes ofrecieron apoyo en términos de seguridad y logística.
También participaron funcionarios consulares haitianos que prestaron asistencia a los viajeros durante el proceso de organización y salida.
Retorno voluntario y asistencia consular
De acuerdo con los coordinadores del operativo, el retorno se desarrolló de manera pacífica y sin incidentes.
Los ciudadanos haitianos que participaron en la jornada habrían manifestado su deseo de regresar a su país por motivos personales, económicos o familiares.
La Embajada de Haití explicó que este tipo de jornadas se realiza de manera periódica con el objetivo de ofrecer una salida digna y segura a aquellos nacionales que deciden retornar de forma voluntaria, fuera del marco de las deportaciones.
El plan incluyó la verificación de documentos, entrega de insumos básicos y la coordinación del recibimiento por parte de las autoridades haitianas al llegar a su destino.
Contexto migratorio actual
Este operativo ocurre en medio de un contexto marcado por las crecientes restricciones migratorias implementadas por el gobierno dominicano, con el objetivo de controlar la migración irregular y reforzar la seguridad en la frontera.
Durante los últimos meses, las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de control migratorio, especialmente en zonas turísticas y agrícolas, donde se concentra una gran parte de la población haitiana en condición irregular.
Aunque el Gobierno ha reiterado su respeto por los derechos humanos y su voluntad de cumplir con los protocolos internacionales, diversas organizaciones sociales han pedido que los retornos se realicen en condiciones humanitarias, sin vulnerar la dignidad de los migrantes.
Haitianos optan por irse
Algunos de los retornados expresaron que tomaron la decisión de volver a su país ante las dificultades para regularizar su estatus migratorio, la falta de empleo formal y el temor a ser detenidos en redadas.
“Preferimos volver por nuestra cuenta, antes que esperar a que nos deporten”, dijo uno de los migrantes abordado antes de partir.
Otros señalaron que, a pesar de la crisis en su país, esperaban encontrar mejores condiciones de vida que las que enfrentaban en territorio dominicano.
Agregar comentario