Bávaro, República Dominicana.- El Gobierno dominicano continúa con su estrategia de ordenamiento territorial y control migratorio en el distrito turístico de Bávaro, específicamente en los sectores de Friusa y Mata Mosquito.
Este operativo, que se realizó el pasado sábado, incluyó un despliegue militar y policial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la Ley General de Migración.
El operativo tiene como objetivo controlar el ingreso y permanencia de personas en situación migratoria irregular, especialmente en zonas de alta concentración de inmigrantes.
Además, busca restablecer el orden en áreas vulnerables que han sido afectadas por la sobrepoblación y las condiciones de seguridad deficientes.
Más de 300 detenidos en situación irregular
Durante el operativo, las autoridades detuvieron a más de 300 personas en condición migratoria irregular.
Estas detenciones fueron parte de un proceso de verificación y repatriación conforme a la normativa legal vigente.
Las personas detenidas fueron trasladadas a centros de control para proceder con el debido proceso y garantizar que se cumpla con la Ley General de Migración.
El vicealmirante Lee Ballester lideró la intervención, que contó con el apoyo de varias instituciones.
Entre ellas la Dirección General de Migración, el Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN.
La acción también se coordinó con organismos de inteligencia para asegurar la efectividad del operativo.
Presencia militar y patrullajes constantes
El Gobierno dominicano ha anunciado que la presencia de militares y policías será permanente en la zona de Friusa y sus alrededores.
Además, se han instalado puntos de control y se realizan patrullajes constantes para evitar fugas y garantizar la seguridad durante toda la jornada.
Esta estrategia busca asegurar la cobertura total del área durante el tiempo establecido para la intervención.
Las autoridades subrayaron que estas medidas son necesarias para mantener el control de espacios urbanos que han sido objeto de preocupación por parte de la comunidad local.
Apoyo de la comunidad y respeto a los derechos humanos
Las autoridades dominicanas afirmaron que todas las acciones se ejecutan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal establecido.
La intervención ha recibido el respaldo de las comunidades locales, que valoran positivamente las medidas como respuesta a los problemas de seguridad y convivencia en la zona.
Este respaldo se evidenció en la reciente “Marcha Patriótica”, en la que los residentes de la zona expresaron sus preocupaciones sobre el aumento de la inmigración irregular y los problemas de seguridad que se derivan de ella.
Compromiso del Gobierno con la seguridad ciudadana
El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso de seguir ejecutando operativos de control migratorio y seguridad en diversas zonas del país.
Estas acciones buscan garantizar el orden público, reforzar la seguridad ciudadana y asegurar el cumplimiento de la Ley General de Migración.
Con estas medidas, las autoridades pretenden reducir los conflictos sociales derivados de la inmigración irregular y mejorar las condiciones de convivencia en los sectores más afectados por este fenómeno.
Agregar comentario