Más de un centenar de personas fueron detenidas durante un amplio operativo conjunto llevado a cabo la madrugada del sábado en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata.
La intervención fue ejecutada por distintos organismos de seguridad del Estado, como parte de una estrategia de control y vigilancia que busca enfrentar delitos vinculados a migración irregular, narcotráfico y crimen organizado.
El despliegue incluyó a agentes de la Dirección General de Migración, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público, entre otras entidades.
Los operativos se concentraron en varios puntos críticos del municipio, conocidos por su alta actividad nocturna y donde las autoridades presumen que operan redes de tráfico ilegal y actividades ilícitas relacionadas con turismo sexual, consumo de drogas y presencia irregular de extranjeros.
Detenidos fueron trasladados a centro provisional
Debido a la magnitud del operativo y la cantidad de detenidos, las autoridades trasladaron a las personas arrestadas a un centro deportivo en la ciudad de Puerto Plata.
El lugar fue habilitado de manera provisional ante la falta de espacio en los recintos de detención tradicionales.
Aunque aún no se ha ofrecido una lista oficial de los detenidos ni se ha detallado cuántos serán sometidos a la justicia, se informó que las evaluaciones individuales están en curso.
Se realizarán depuraciones para establecer vínculos con hechos delictivos o situación migratoria irregular.
Control de actividades ilegales en zonas turísticas
Sosúa ha estado en la mira de las autoridades por ser un destino turístico donde convergen múltiples nacionalidades y dinámicas sociales complejas.
Durante los últimos años, se ha incrementado la preocupación por la presencia de actividades ilícitas relacionadas con prostitución, microtráfico y presencia de extranjeros sin documentación legal.
Este nuevo operativo se enmarca dentro de un plan más amplio de “rescate” de zonas turísticas que combina acciones de seguridad, control migratorio y persecución del crimen organizado.
Autoridades coordinan acciones conjuntas
Representantes de la Procuraduría General de la República también estuvieron presentes durante la ejecución de los allanamientos y arrestos, lo que refuerza el carácter interinstitucional de la operación.
Fuentes extraoficiales indicaron que algunos de los detenidos estaban siendo buscados por delitos previos, mientras que otros fueron retenidos para fines de verificación de identidad y estatus migratorio.
El operativo fue descrito como sorpresivo y coordinado con inteligencia previa, evitando filtraciones o alertas que pudieran comprometer su efectividad.
Reacciones divididas en la comunidad
Mientras algunos residentes han aplaudido la intervención de las autoridades como necesaria para recuperar la tranquilidad del municipio, otros han expresado preocupación por la forma en que se manejaron los arrestos, especialmente en relación con personas que podrían no estar involucradas en delitos, pero fueron detenidas por no portar documentación en el momento.
Organizaciones de derechos humanos han solicitado transparencia en el proceso de depuración y el respeto al debido proceso para todos los involucrados.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario