Dary Terrero Noticias
Portada » Más de 1.000 muertos por devastador terremoto en Myanmar

Más de 1.000 muertos por devastador terremoto en Myanmar

Más de 1.000 muertos por devastador terremoto en Myanmar

El terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Myanmar el pasado viernes 28 de marzo dejó una tragedia sin precedentes en la región.

Con más de 1.000 muertos y miles de heridos, el sismo ha marcado un antes y un después en el país.

A medida que las autoridades se apresuran a evaluar los daños, se confirma que la catástrofe también ha afectado a los países vecinos, como Tailandia y China.

El epicentro del terremoto se localizó a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, y a partir de ahí se desató una serie de devastadores efectos.

Numerosos edificios colapsaron, y se registraron graves grietas en el suelo, lo que provocó una gran destrucción en la zona.

Pérdidas humanas y materiales

Hasta el momento, se han confirmado más de 1.000 muertes y 2.389 personas heridas, entre ellas, 20 niños que quedaron atrapados en una escuela de la ciudad.

Las autoridades han reportado cientos de desaparecidos, lo que aumenta la desesperación en una región ya de por sí golpeada por tensiones políticas y sociales.

La junta militar de Myanmar declaró el estado de emergencia ante la magnitud de los daños.

Además, al menos 1.591 casas fueron destruidas, y los equipos de rescate trabajan incansablemente para encontrar a las personas atrapadas bajo los escombros.

El terremoto también dejó su huella en Tailandia, donde se registraron al menos 10 muertes.

En la capital, Bangkok, varios turistas que se encontraban disfrutando de la piscina en la azotea de un rascacielos vivieron momentos de pánico.

El agua comenzó a desbordarse por el fuerte movimiento telúrico, lo que generó escenas de caos y temor entre los visitantes del edificio.

La solidaridad en tiempos de crisis

A pesar del miedo y la confusión, en medio de la tragedia, surgieron historias de valentía y humanidad.

En Birmania, dos enfermeras demostraron un coraje excepcional durante el terremoto.

Mientras el suelo temblaba violentamente, se apresuraron a proteger a los bebés recién nacidos en el Hospital Maternal Jingcheng.

A pesar del peligro inminente, las enfermeras tomaron medidas para estabilizar a los pequeños y asegurarse de que no sufrieran daños físicos durante el sismo.

Este acto de valentía, en medio de uno de los momentos más oscuros para Myanmar, ha sido aclamado por quienes estuvieron involucrados en la operación de rescate y recuperación.

Las imágenes de las enfermeras protegiendo a los bebés durante el caos del terremoto han conmovido al mundo entero y resaltan la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

El impacto regional y la respuesta internacional

El terremoto no solo afectó a Myanmar, sino que sus efectos se sintieron en toda la región.

Además de los daños en Tailandia, se reportaron temblores en India, Laos y China, lo que aumentó la preocupación por la seguridad de la población en estas zonas.

Los gobiernos de los países afectados han comenzado a movilizar recursos para apoyar las labores de rescate y brindar asistencia a las víctimas.

Por su parte, organizaciones internacionales y gobiernos de todo el mundo han expresado su solidaridad con Myanmar y sus vecinos.

Se están enviando equipos de rescate y ayuda humanitaria para asistir a los afectados, aunque la magnitud del desastre pone a prueba las capacidades de respuesta en la región.

La reconstrucción será un proceso largo

Aunque las operaciones de rescate siguen en marcha, la reconstrucción de Myanmar llevará años.

Las autoridades ya están haciendo un llamado a la comunidad internacional para recibir apoyo en la restauración de infraestructuras y la atención a los afectados por el terremoto.

La reconstrucción también se enfocará en garantizar que las comunidades afectadas puedan reconstruir sus hogares y retomar sus vidas, en medio de la tragedia que ha golpeado al país.

Este terremoto será recordado como uno de los más devastadores en la historia reciente de Myanmar, pero también como un recordatorio de la resiliencia de las personas frente a las adversidades.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario