Dary Terrero Noticias
Portada » MAP y Conadis fortalecen inclusión laboral de personas con discapacidad en el Estado

MAP y Conadis fortalecen inclusión laboral de personas con discapacidad en el Estado

MAP y Conadis fortalecen inclusión laboral de personas con discapacidad en el Estado

El Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) anunciaron la implementación de nuevas medidas para garantizar la inclusión plena y efectiva de personas con discapacidad en el sector público dominicano.

Entre estas acciones se destaca la creación de un subindicador dentro del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) para fiscalizar el cumplimiento de la cuota laboral del 5% establecida por la Ley 5-13 sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Supervisión institucional e inclusión real

El subindicador, denominado “Acciones para la Inclusión y Accesibilidad en la Administración Pública”, permitirá medir el compromiso de cada entidad estatal en relación con la accesibilidad universal, la sensibilización institucional y la contratación de personas con discapacidad.

La Ley 5-13 obliga a todas las instituciones del Estado a destinar al menos un 5% de su plantilla laboral a personas con discapacidad.

Para ello, MAP y Conadis trabajan en procesos que faciliten evaluaciones, ajustes razonables y adecuaciones normativas para asegurar condiciones equitativas en el entorno laboral.

Comité de Inclusión en cada institución

Como parte del esfuerzo, se establecerá un Comité de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental (CIAG) en cada institución pública.

Estos comités tendrán el rol de supervisar, implementar y acompañar el cumplimiento de las políticas públicas en favor de la inclusión.

También se contempla la aplicación de la herramienta “Lista corta de Washington” para identificar correctamente al personal con discapacidad y proceder con los ajustes necesarios en sus respectivos espacios de trabajo.

Además, cada institución deberá realizar un Informe de Evaluación de Accesibilidad que permita detectar barreras físicas, actitudinales o comunicacionales que impidan la participación plena de estos ciudadanos.

Sensibilización y formación institucional

Para socializar estos cambios, MAP y Conadis realizaron un webinar dirigido a directores y técnicos de Recursos Humanos de las instituciones del Estado.

El encuentro contó con más de 500 participantes, incluyendo al presidente del Conadis, Benny Metz, y a la viceministra de Función Pública del MAP, Grey Peña.

Peña resaltó la importancia del compromiso institucional para avanzar hacia una administración pública más equitativa, donde se reconozca la dignidad y el valor de las personas con discapacidad como servidores del Estado.

Enfoque en respeto y dignidad

El subindicador abordará ejes fundamentales como el uso adecuado del lenguaje, la erradicación de actitudes discriminatorias y la promoción de una cultura de empatía y respeto.

Estas líneas de acción buscan erradicar estigmas, evitar el trato paternalista y fomentar una verdadera integración social y laboral.

También estuvieron presentes la viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional, Hadeline Matos, el director ejecutivo del Conadis, Alexis Alcántara, y representantes técnicos como Katherine Rodríguez, Ramón Muñoz y Yessica Inoa.

Más que una métrica, una visión de país

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Hugo Guzmán, director de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, quien destacó que el nuevo subindicador “es más que una métrica, es un reflejo de lo que queremos ser como país”.

Las medidas surgen como parte del convenio firmado en marzo entre ambas entidades, con el objetivo de promover políticas públicas orientadas a la equidad laboral y la accesibilidad universal para las personas con discapacidad en el ámbito estatal.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario