El secretario de Relaciones Internacionales de Fuerza del Pueblo (FP), Manolo Pichardo, afirmó que el gobierno dominicano ha delegado funciones soberanas en organismos internacionales, en lugar de asumir el control total de sus políticas migratorias.
Pichardo hizo esta declaración tras las palabras del canciller Roberto Álvarez, quien sugirió a los miembros de la Antigua Orden Dominicana manifestarse ante las Naciones Unidas para exigir respeto a las leyes migratorias del país.
Críticas a la política exterior de parte de Pichardo
El dirigente político cuestionó la postura del gobierno y sostuvo que estas declaraciones confirman la falta de una política exterior independiente.
“No sorprende que el canciller haga este tipo de exhortaciones. Lo que realmente preocupa es que parecen admitir que este gobierno no tiene autonomía para tomar decisiones en temas tan sensibles como la migración”, señaló.
Pichardo insistió en que la República Dominicana debe asumir plenamente su responsabilidad en la regulación migratoria y no trasladarla a organismos extranjeros.
Soberanía y decisiones nacionales
Según Pichardo, el hecho de que se pida a la ONU intervenir en el tema migratorio es una señal de debilidad en la gestión del presidente Luis Abinader.
“La soberanía nacional no puede estar sujeta a directrices de otros países o instituciones internacionales. El control migratorio es una responsabilidad exclusiva del Estado dominicano”, enfatizó.
Además, recordó que la República Dominicana tiene 181 años de independencia y no ha cedido ninguna competencia soberana a organismos multinacionales.
Acusaciones de manipulación política
Para el dirigente de Fuerza del Pueblo, el gobierno ha utilizado el tema migratorio con fines políticos y electorales.
“El manejo de la migración se ha convertido en una herramienta de campaña. Se usa de forma irresponsable, sin medir las consecuencias para el país”, afirmó.
Pichardo reiteró que el gobierno debe asumir una postura firme en la defensa de la soberanía y no delegar en terceros la aplicación de sus propias leyes.
Agregar comentario