Una madre alzó su voz para denunciar públicamente que Jesús Alberto Camacho Decena, actualmente vinculado a la trágica muerte de un niño en la comunidad de Niza, en San Cristóbal, también habría atentado contra su hija cuando tenía solo nueve años, hace casi tres años, en la comunidad de Hato Damas, también en esa provincia.
Según su testimonio, intentó llevar su denuncia hasta la Fiscalía en ese entonces, pero asegura que el sistema le falló.
“La fiscalía nunca me quiso recibir aquella vez contra Jesús, el mismo tipo que cometió el caso ahora”, declaró la madre, visiblemente afectada por el dolor y la frustración.
El testimonio de una madre ignorada
La mujer narró que, en ese momento, hubo una confusión inicial que la llevó a querellarse contra otra persona con parentesco con Jesús, pero que poco después identificó correctamente al verdadero responsable.
“Empecé a venir aquí a la Fiscalía, la 17, a todos los lados, para que me tomaran la denuncia contra esta persona, y nunca me hicieron caso”, relató con indignación. A pesar de sus múltiples intentos por alertar a las autoridades, afirma que su voz no fue escuchada.
Ahora, tras el horror del caso reciente, donde un niño fue hallado sin vida y con señales de abuso, la madre exige respuestas y justicia.
“Si lo hubiesen apresado por el caso de mi hija, esto no hubiese pasado”, expresó con profundo dolor.
Clamor por justicia
El caso de Jesús Alberto Camacho Decena ha conmocionado a la opinión pública por su crueldad.
Camacho se encuentra bajo custodia tras haber atentado contra su vida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, luego de ser imputado por el asesinato del menor.
Ante la gravedad del nuevo caso y la conexión con un posible delito previo ignorado por las autoridades, la madre hizo un llamado firme y directo al Ministerio Público: “Le pido al Ministerio Público que reúna todas las pruebas necesarias para que Jesús pague por el hecho de mi niña, para que ese caso no se quede impune y no siga haciéndole más daño a más niños.”
Un sistema que no respondió
Este nuevo testimonio pone en evidencia las fallas estructurales del sistema judicial, especialmente en los casos de abuso infantil.
La presunta omisión de la Fiscalía para recibir y procesar una denuncia tan delicada podría haber tenido consecuencias fatales, según la madre de la víctima.
Diversos sectores de la sociedad han comenzado a exigir una investigación a fondo sobre la gestión de este caso anterior, incluyendo las razones por las que la querella original nunca fue formalizada.
También se espera que el Ministerio Público evalúe posibles responsabilidades internas que habrían permitido la continuidad de los crímenes cometidos por el acusado.
La voz de una madre como advertencia
El llamado desesperado de esta madre se convierte en un eco doloroso de lo que pudo evitarse.
Ella representa a muchas otras familias que han chocado contra un sistema de justicia insensible y burocrático, incapaz de actuar con prontitud frente a denuncias de violencia infantil.
“Yo solo quiero que se haga justicia por mi hija, y por ese niño que ahora está muerto. No podemos permitir que esto siga pasando”, concluyó.
Agregar comentario