Un llamado urgente a la solidaridad nacional hizo el empresario y alcalde de Veragua, Luis Canela Ureña, al firmar un cheque de un millón de pesos como recompensa para quien ofrezca información verificada que permita encontrar al niño Roldany Calderón, desaparecido hace dos meses en Los Tablones, Manabao, en Jarabacoa.
Canela anunció que la suma está disponible para ser entregada de inmediato, en caso de recibir una pista certera que conduzca al paradero del menor.
El infante, cuyo caso ha conmovido a toda la región, no ha dado señales desde su desaparición, generando angustia entre familiares y residentes de la zona.
Acusa inacción de las autoridades
El también político criticó con firmeza al Departamento de Desaparecidos, al que acusa de no haber actuado con la celeridad ni la empatía que el caso exige.
Según explicó, las labores de búsqueda han sido mínimas, pese al tiempo transcurrido y la naturaleza del hecho.
“Es inaceptable que, luego de tantos días, no haya una estrategia clara ni resultados concretos. La familia ha estado sola en este proceso”, manifestó.
Canela lamentó especialmente la ausencia de acompañamiento psicológico para los padres del niño, quienes, según él, están emocionalmente devastados y sin apoyo institucional.
Llamado a colaborar
Durante la rueda de prensa, el alcalde estuvo acompañado del abogado Ramón Cabral, con quien reiteró la necesidad de romper el silencio y aportar cualquier información que pueda ser útil.
“No se trata solo de una recompensa económica. Este millón de pesos es también una forma de llamar la atención de toda la ciudadanía.
Un niño desaparecido no es una estadística: es una vida que vale más que cualquier cantidad de dinero”, expresó Canela visiblemente conmovido.
Ambos hicieron un llamado a quienes residan o transiten por zonas cercanas a Los Tablones y áreas rurales de Manabao, a reportar cualquier observación sospechosa, incluso de forma anónima, para no dejar impune este caso.
Comunidad atenta y preocupada
Desde la desaparición de Roldany, vecinos y familiares han mantenido una búsqueda constante, con brigadas voluntarias que peinan la zona en jornadas agotadoras.
Sin embargo, la falta de recursos y el tiempo transcurrido han mermado el alcance de estas acciones.
Luis Canela aseguró que no descansará hasta ver avances tangibles. “Este cheque está firmado, no como un gesto simbólico, sino como una acción concreta.
Cualquier información real que se aporte, recibirá esta recompensa. Lo que queremos es encontrar al niño, vivo y sano”, afirmó.
El caso de Roldany Calderón ha generado preocupación nacional, sobre todo por la lentitud con la que las autoridades han gestionado su búsqueda.
A medida que pasan los días, aumenta la presión para que se intensifiquen los operativos y se asignen más recursos al caso.
–MÁS
Agregar comentario