Desde el pasado 17 de abril de 2025, intensas lluvias han causado severas inundaciones en diversas zonas del norte de Italia, afectando a comunidades enteras en las provincias de Turín y Vicenza.
Las autoridades italianas confirmaron que los municipios de Rubiana y Monteu da Po, en Turín, así como Recoaro Terme, en Vicenza, se encuentran entre los más afectados por el desbordamiento de ríos, el colapso de carreteras y la anegación de viviendas.
Equipos de protección civil y bomberos han sido desplegados en las zonas críticas para asistir a las familias afectadas y realizar evacuaciones preventivas.
Emergencia en Rubiana y Monteu da Po
En Rubiana, las lluvias torrenciales provocaron el deslizamiento de tierras y el colapso parcial de una carretera secundaria que conecta con otras localidades de montaña.
Las imágenes difundidas por medios locales muestran viviendas completamente rodeadas de agua, mientras los residentes intentan salvar pertenencias básicas.
Monteu da Po, por su parte, reportó cortes eléctricos y el cierre temporal de su principal escuela pública debido a daños en la infraestructura.
El río Po, el más largo de Italia, aumentó su caudal de forma peligrosa, y las autoridades han activado alertas rojas en la región por riesgo de desbordamiento en las próximas 48 horas.
Recoaro Terme también bajo agua
En Recoaro Terme, localidad conocida por sus balnearios, la situación es igualmente crítica. El desborde de varios arroyos ha provocado el ingreso de agua en casas, comercios y hoteles.
Algunos establecimientos turísticos han tenido que cerrar temporalmente, lo que amenaza la economía local en plena temporada de primavera.
Los bomberos han trabajado día y noche para rescatar a personas atrapadas en sus viviendas, y ya se han reportado daños estructurales en varios puentes y carreteras.
La fuerza de las aguas también ha arrastrado vehículos y árboles, generando escenas de caos y preocupación.
Llamado a la precaución
El Departamento de Protección Civil de Italia pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en las regiones más afectadas.
“Estamos trabajando con todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad de las personas y restablecer la normalidad en el menor tiempo posible”, afirmó un vocero del ente gubernamental.
Además, se ha activado un plan especial de asistencia para las familias damnificadas, que incluye refugios temporales, entrega de alimentos y apoyo psicológico.
Preocupación por el cambio climático
Expertos italianos en meteorología han advertido que este tipo de eventos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Las lluvias caídas en las últimas 72 horas han superado los registros históricos para esta época del año.
“El nivel de saturación del suelo en muchas zonas ya no permite absorber más agua, lo que agrava la magnitud de las inundaciones”, explicó el geólogo Marco Ferri, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
Continúa la vigilancia
Las lluvias no han cesado del todo, y se prevé que continúen al menos hasta el martes 22 de abril.
Las autoridades mantienen la alerta y monitorean constantemente los niveles de los principales ríos del norte italiano.
Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, pero los daños materiales son considerables.
Se espera que en los próximos días se realice una evaluación oficial del impacto económico y social de las inundaciones.
Agregar comentario