Dary Terrero Noticias
Portada » Lluvias intensas provocan alertas en 15 provincias por riesgo de inundaciones y deslizamientos

Lluvias intensas provocan alertas en 15 provincias por riesgo de inundaciones y deslizamientos

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió una alerta para 15 provincias del país debido a las intensas lluvias que podrían generar inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

La decisión del organismo se basa en el más reciente boletín emitido este viernes por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

Las autoridades meteorológicas informaron que una vaguada combinada con el viento del noreste está generando condiciones propicias para aguaceros locales desde las primeras horas del día.
Esta situación mantiene el territorio nacional bajo vigilancia ante posibles emergencias causadas por las precipitaciones.

Provincias afectadas y condiciones climáticas

Hasta el momento, el COE reportó inundaciones y crecidas de arroyos en cinco provincias: Hermanas Mirabal, Santiago, Puerto Plata, Espaillat y La Vega.
Las lluvias han sido particularmente intensas en estas zonas, afectando tanto comunidades rurales como urbanas.

La permanencia de la vaguada y los efectos del viento continúan influyendo de manera directa en el clima, manteniendo la inestabilidad en amplias regiones del país.

Indomet advirtió que se esperan más lluvias en las próximas horas, lo que podría empeorar la situación en las provincias bajo alerta.

Las 15 provincias en alerta fueron categorizadas en niveles de prevención distintos, de acuerdo con su nivel de vulnerabilidad.
El COE insiste en que la población debe mantenerse atenta a los informes oficiales y evitar cruzar ríos, cañadas o arroyos con gran caudal.

Llamado a la precaución y monitoreo continuo

Ante el panorama actual, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que tome medidas preventivas y se mantenga informada.
El COE está en coordinación constante con las instituciones de respuesta para actuar rápidamente en caso de emergencias.

Las lluvias continuarán afectando principalmente las regiones norte, noreste, cordillera Central y zonas costeras del Atlántico.
Indomet recomendó precaución en áreas montañosas y cercanas a cuerpos de agua, debido al riesgo de deslizamientos y desbordamientos.

Las brigadas de socorro se encuentran desplegadas en puntos críticos para atender posibles evacuaciones o rescates.
El organismo también pidió especial atención en zonas vulnerables donde ya se han registrado afectaciones por lluvias anteriores.

Medidas de prevención y próximas actualizaciones

El COE seguirá actualizando la información en la medida que evolucionen las condiciones climáticas.
La institución recordó que se deben seguir todas las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.

Los expertos señalaron que mientras persista la vaguada, el país continuará bajo el riesgo de lluvias intensas.
Se recomienda tener listas mochilas de emergencia, documentos importantes protegidos y rutas de evacuación identificadas.

Las autoridades mantienen una vigilancia estricta de las condiciones atmosféricas para evitar pérdidas humanas o materiales.
Se exhorta a la población a no exponerse innecesariamente y colaborar con los organismos de socorro.

Estas lluvias forman parte de un patrón climático que ha generado acumulados significativos en menos de 24 horas.
Meteorólogos indican que se trata de un evento de gran impacto por su intensidad y alcance territorial.

La situación en las provincias bajo alerta es monitoreada constantemente con equipos especializados.
Las autoridades trabajan para minimizar los efectos negativos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

 

Agregar comentario