Dary Terrero Noticias
Portada » Limpian las afueras del Instituto de Patología tras tragedia del Jet Set

Limpian las afueras del Instituto de Patología tras tragedia del Jet Set

patologia forense

Las inmediaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) (Patología) amanecieron con un ambiente más sereno este sábado, tras varios días de intensa actividad y tensión emocional debido al derrumbe del centro de eventos Jet Set.

Miembros de la Alcaldía del Distrito Nacional realizaron trabajos de limpieza y organización en la zona, que durante los últimos tres días sirvió como punto de encuentro para familiares de las víctimas mortales del siniestro ocurrido el pasado martes en horas de la madrugada.

Hasta el momento, se han contabilizado 222 fallecidos como consecuencia del colapso de la estructura ubicada en la avenida Independencia, un hecho que ha conmocionado al país entero.

Ambiente más controlado

Desde las primeras horas de la mañana, brigadas del ayuntamiento se movilizaron con escobas, camiones de basura y productos de desinfección para devolverle algo de orden al entorno de INACIF, donde por días reinaron el caos, el llanto y la desesperación.

Muchos familiares acamparon fuera del instituto esperando noticias sobre sus seres queridos.

Algunos llegaron a pasar la noche en los alrededores, soportando las inclemencias del tiempo, mientras otros transitaban constantemente entre hospitales, funerarias y oficinas gubernamentales.

El ambiente cambió visiblemente este sábado.

La basura fue retirada, las aceras se despejaron, y algunos parientes aún presentes comenzaron a organizar documentos y pertenencias mientras esperaban por trámites legales para retirar los cuerpos identificados.

Entrega de cadáveres continúa

Según las autoridades forenses, más del 70% de los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares.

Los trabajos de identificación continúan en las instalaciones del INACIF, donde se mantiene un equipo multidisciplinario compuesto por patólogos, odontólogos forenses y técnicos de ADN.

El proceso ha sido arduo, ya que muchos de los cuerpos llegaron con quemaduras y lesiones severas, lo que ha dificultado la identificación inmediata.

“Estamos haciendo todo lo humanamente posible para garantizar una entrega digna y certera de cada víctima”, afirmó una fuente del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

Ayuda a las familias

En paralelo a los operativos forenses, el Gobierno habilitó un centro de asistencia social frente al INACIF para atender a los familiares con apoyo psicológico, asesoría legal y ayuda para trámites funerarios.

Funcionarios del Ministerio de Salud Pública, el Plan de Asistencia Social y la Defensa Civil han estado presentes desde el inicio de la tragedia.

También se entregaron alimentos, botellas de agua, medicamentos y carpas para refugio temporal.

La alcaldía del Distrito Nacional coordinó esfuerzos con el Cuerpo de Bomberos para realizar una limpieza profunda en las áreas circundantes al instituto, que quedaron afectadas por la aglomeración de personas y la instalación de carpas improvisadas.

Recuerdos del dolor

A pesar de la limpieza y la organización en Patología, aún se respira un aire de tristeza en la zona.

En las paredes exteriores del instituto, algunas personas han colocado fotografías, velas, flores y mensajes dedicados a sus seres queridos perdidos en el colapso.

“Perdí a mi hermana y a mi sobrino. Esto no se olvida con una escoba”, expresó entre lágrimas Juana Méndez, residente de Villa Consuelo, quien llegó el miércoles a buscar noticias de sus familiares.

Investigación del derrumbe

Mientras el Instituto Nacional de Patología Forense avanza con la entrega de cuerpos, el Ministerio Público continúa investigando las causas del derrumbe del Jet Set, un centro de eventos con más de 40 años de historia.

La Dirección General de Seguridad de Obras y Edificaciones (DIGEIG) informó que evalúa los planos y permisos otorgados al establecimiento. También se entrevistó al personal que estaba en el lugar durante la tragedia.

El Ministerio de Obras Públicas anunció que se realizará una auditoría técnica para esclarecer si hubo negligencia estructural o violaciones a normas de construcción.

Por ahora, las familias siguen acudiendo al Instituto de Patología en busca de respuestas, mientras las autoridades trabajan para cerrar con dignidad uno de los episodios más dolorosos del país en los últimos años.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario