Dary Terrero Noticias
Portada » Liga Municipal revisa ley territorial tras tragedia del Jet Set

Liga Municipal revisa ley territorial tras tragedia del Jet Set

Víctor D'Aza

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, anunció que la institución se encuentra evaluando una nueva ley de ordenamiento territorial.

Esta iniciativa busca prevenir tragedias similares a la ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, donde el colapso de una estructura provocó una pérdida irreparable.

Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes, D’Aza enfatizó la necesidad de que los gobiernos locales actualicen y apliquen con mayor rigor las normativas existentes.

Según explicó, aunque en el país ya hay marcos legales vigentes en materia de urbanismo, la falta de cumplimiento y fiscalización ha permitido la proliferación de edificaciones con deficiencias estructurales.

Lecciones que deja la tragedia

El colapso en Jet Set, que cobró la vida de varias personas y dejó múltiples heridos, ha encendido las alarmas sobre las condiciones de seguridad de espacios públicos y privados en todo el país.

D’Aza destacó que el suceso debe servir como punto de inflexión, no solo para revisar normativas, sino para reforzar la cultura de prevención.

“Este hecho nos deja muchas lecciones, no solo desde el punto de vista humano y espiritual, sino también institucional. Necesitamos garantizar que cada construcción se ajuste a los estándares de seguridad que exige la ley”, afirmó.

La Liga Municipal ha convocado a expertos en planificación urbana, ingenieros estructurales y técnicos de diversos ayuntamientos para evaluar en conjunto qué cambios podrían integrarse en una nueva propuesta legislativa de ordenamiento territorial.

Rol de los ayuntamientos en la prevención

Uno de los aspectos centrales que se analizarán en esta reforma es el papel de los cabildos en la supervisión de permisos de construcción y uso de suelo.

Según D’Aza, muchos municipios no cuentan con capacidad técnica suficiente para fiscalizar obras, lo que genera vacíos que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

“Estamos acompañando a los gobiernos locales para mejorar sus competencias en materia de planificación y control urbano. Este acompañamiento será clave en la implementación de cualquier nueva normativa que se apruebe”, agregó el titular de la LMD.

La institución también ha comenzado a levantar un diagnóstico sobre edificaciones comerciales con alto flujo de personas, para identificar posibles debilidades estructurales o legales que puedan representar un riesgo.

Marco legal en revisión

La legislación vigente en República Dominicana contempla normativas como la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, promulgada en 2022.

Sin embargo, D’Aza reconoció que su aplicación no ha sido homogénea en todo el territorio nacional.

El estudio de una nueva ley o una reforma a la existente incluiría parámetros más exigentes para la obtención de licencias, inspecciones periódicas obligatorias y sanciones más severas para quienes incumplan con los estándares técnicos.

“La tragedia del Jet Set nos obliga a repensar nuestras prioridades institucionales. No podemos esperar a que ocurra otra catástrofe para actuar”, señaló.

Compromiso con la seguridad ciudadana

La Liga Municipal Dominicana reafirmó su compromiso con la prevención y la seguridad de las comunidades.

En ese sentido, ha iniciado una serie de encuentros con alcaldes y directores de distritos municipales para sensibilizarlos sobre su rol como entes reguladores.

D’Aza aseguró que el organismo que dirige impulsará un proceso de diálogo técnico y político para que la nueva legislación refleje las necesidades reales de los territorios y cuente con herramientas viables de implementación.

Con este enfoque, se busca evitar que hechos lamentables como el ocurrido en Jet Set vuelvan a repetirse, garantizando una ocupación del suelo más segura, planificada y sustentable en todas las demarcaciones del país.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario