SANTO DOMINGO.-Un estudio técnico elaborado para la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y financiado por la Unión Europea recomienda priorizar el desarrollo del metro sobre el monorriel en Santo Domingo, al considerar que, aunque este último resulta más económico, presenta limitaciones para expandirse e integrarse con la red de transporte existente.
El informe, titulado “AIPMUS – Apoyo a la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo”, fue presentado el 3 de julio de 2025, y comparó cinco alternativas de transporte masivo: metro convencional, metro LIM, monorriel, tram-tren y tren de cercanías.
Los resultados otorgaron al metro convencional la mejor calificación, con 3.2 puntos sobre 5, seguido del tren de cercanías con 3.1, y el monorriel con 3.0. Aunque esta última opción representa un ahorro de 400 millones de euros, el estudio la define como una alternativa “para privilegiar el criterio de costo”, pero sin ofrecer la misma eficiencia, capacidad ni proyección de crecimiento.
El documento expone que el monorriel tiene “escalabilidad y modularidad limitada”, dificultad para su integración urbana, para la instalación de talleres y cocheras, y un alto impacto visual. Por el contrario, el metro permite ampliaciones sin interrumpir el servicio, una ventaja clave para una ciudad en expansión como Santo Domingo.
La investigación concluye que, aunque el monorriel supone un ahorro inicial, la sostenibilidad, capacidad de expansión y eficiencia operativa del metro lo convierten en la opción más sólida y estratégica para el futuro del transporte masivo en la capital dominicana.








Agregar comentario