Dary Terrero Noticias
Portada » La OMS alerta sobre gran aumento del dengue

La OMS alerta sobre gran aumento del dengue

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave advertencia sobre el aumento vertiginoso de casos de dengue en todo el mundo, registrando 8 millones de casos en los primeros cuatro meses de 2024. Esta cifra supera los 6,6 millones de casos reportados durante todo el año 2023, con América siendo la región más afectada.

Según los datos presentados en el webinar ‘Dengue: situación epidemiológica y respuesta’, entre enero y abril de 2024 se notificaron 7,9 millones de casos y 4.000 muertes en 79 países. La epidemióloga de la Unidad de Análisis de Eventos Agudos de la OMS, Martina Mcmenamin, señaló que las cifras reales podrían alcanzar casi los nueve millones de casos, destacando la gravedad de la situación pese a una ligera reducción en la tasa de letalidad.

Las regiones más afectadas son América y Asia, con Brasil registrando más de 6,2 millones de casos hasta finales de abril, situándose en tercer lugar en términos de incidencia. Otros países como Argentina, Colombia, República Dominicana y Costa Rica también están experimentando un aumento significativo de casos.

Factores contribuyentes:

  1. Cambio climático: El aumento de las temperaturas favorece la reproducción del mosquito Aedes, el principal vector del dengue, y acelera la multiplicación del virus dentro del mosquito.
  2. Globalización: La mayor movilidad de las personas contribuye a la propagación de la enfermedad a nuevos territorios, incluyendo regiones que anteriormente no habían registrado casos significativos.

Raman Velayudhan, jefe de la unidad de control de vectores y enfermedades tropicales de la OMS, explicó que el cambio en la distribución del mosquito Aedes ahora afecta a más de 150 países. Este fenómeno, junto con la falta de seguimiento adecuado, ha facilitado una propagación silenciosa del virus.

Impacto regional:

En América, el dengue se ha convertido en una epidemia significativa, con países como Brasil alcanzando niveles récord de transmisión. Livia Carla Vinhal, jefa de vigilancia de arbovirus en el Ministerio de Salud de Brasil, subrayó que en 2024 se han registrado casi seis millones de casos y 3.600 muertes, marcando un aumento alarmante respecto al año anterior.

Medidas y recomendaciones:

La directora de la Unidad de Preparación de Pandemias de la OMS, María Van Kerhove, destacó la necesidad de una colaboración integral entre gobiernos y sociedad para controlar la propagación del dengue. En diciembre de 2023, la OMS declaró el dengue como una emergencia de grado 3, subrayando la urgencia de una respuesta coordinada a nivel global.

Awa Ndir, gestora de incidentes del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, enfatizó la importancia de esta declaración, señalando que es la primera vez que se obtiene una imagen clara del dengue a nivel mundial y que se requiere una acción concertada para manejar los brotes.

La OMS continúa monitoreando la situación y trabajando con gobiernos y organizaciones de salud para implementar medidas efectivas de control y prevención, con el objetivo de mitigar el impacto de esta creciente crisis de salud pública.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario