Dary Terrero Noticias
Portada » Juan Ariel Jiménez llama a América Latina a transformar su modelo económico ante cambios arancelarios en EE. UU.

Juan Ariel Jiménez llama a América Latina a transformar su modelo económico ante cambios arancelarios en EE. UU.

El economista y exministro Juan Ariel Jiménez advierte sobre los riesgos de las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Jiménez no solo lanza una advertencia.
También ofrece una visión clara de cómo la región puede aprovechar esta coyuntura global.

Nuevos aranceles, nuevas oportunidades

Según el exministro de Economía, América Latina debe aprovechar este momento para replantear su modelo de desarrollo.
“Necesitamos una estrategia más ambiciosa y mejor pensada”, señaló durante su análisis.

Este escenario representa una oportunidad para mirar más allá de lo inmediato.
Jiménez insiste en que el futuro productivo de la región debe basarse en una visión industrial sólida.

Sudamérica y su vínculo con China

El economista destacó que no toda la región sufrirá los mismos efectos.
Particularmente Sudamérica, que mantiene una relación comercial más fuerte con China que con Estados Unidos.

El 26 % de las exportaciones sudamericanas se dirigen actualmente a China.
En contraste, solo un 13 % va a Estados Unidos, lo que suaviza el impacto de los nuevos aranceles.

Una América Latina con múltiples realidades

Jiménez subrayó que América Latina no es un bloque homogéneo.
Cada subregión tiene dinámicas comerciales propias que requieren respuestas específicas.

Por ello, insistió en que los países deben desarrollar políticas económicas diferenciadas.
Esto permitirá responder con más eficacia a los cambios globales.

Replantear el modelo económico es urgente

No se trata solo de reaccionar a los aranceles de Estados Unidos.
Jiménez considera que es el momento de revisar la base productiva de la región.

La industrialización debe volver al centro de la agenda económica.
Una integración comercial más equilibrada también es clave.

Hacia un desarrollo más sostenible

Juan Ariel Jiménez propone mirar hacia el futuro con innovación y visión.
Un nuevo modelo debe fomentar la competitividad y diversificar los mercados de exportación.

Además, la sostenibilidad debe ser parte integral del nuevo enfoque económico.
Invertir en tecnología, infraestructura y capital humano será fundamental.

Papel del comercio internacional

El comercio internacional no puede seguir siendo un asunto pasivo para América Latina.
Jiménez sugiere adoptar una actitud proactiva y estratégica frente a las potencias globales.

Reforzar relaciones con Asia, Europa y dentro de la misma región es esencial.
Esto permitirá amortiguar impactos externos y aprovechar nuevas oportunidades.

Conclusión: momento de actuar

La advertencia de Jiménez no es pesimista, sino una invitación al cambio.
Con planificación e inversión inteligente, América Latina puede salir fortalecida.

La región tiene recursos, talento y oportunidades por explotar.
Pero necesita decisiones firmes, colaborativas y con visión de largo plazo.

 

Agregar comentario