Dary Terrero Noticias
Portada » Joven haitiano nacionalizado dominicano es expulsado de marcha en Friusa

Joven haitiano nacionalizado dominicano es expulsado de marcha en Friusa

Un incidente inesperado se presentó este domingo con un haitiano durante la manifestación hacia el Hoyo de Friusa.

Un joven, que había decidido unirse a la protesta, fue expulsado por los propios manifestantes al ser identificado como haitiano nacionalizado en la República Dominicana.

La situación ha generado un debate sobre la inclusión y las tensiones que surgen en torno a la identidad y la nacionalidad en el contexto de la marcha.

El joven, visiblemente afectado, explicó su experiencia tras ser echado de la protesta.

“Yo vine a comprobar en carne propia que no era algo racista, pero como pueden ver, me estoy retirando de la marcha”, afirmó mientras se alejaba del grupo, tras darse cuenta de que su nacionalidad había sido la razón de su expulsión.

La expulsión por ser haitiano nacionalizado

El joven, quien obtuvo la nacionalidad dominicana a través de un proceso legal, fue señalado y echado de la marcha al ser identificado como de origen haitiano.

A pesar de ser ciudadano dominicano, los demás manifestantes lo excluyeron de la protesta debido a su origen.

Esta situación refleja las complejas tensiones en torno a la migración y la nacionalidad, temas candentes en el país.

El incidente ha generado controversia, ya que pone en evidencia cómo algunos consideran que la nacionalidad adquirida no es suficiente para ser aceptado dentro de ciertos espacios de protesta, especialmente cuando se discuten temas de soberanía y migración.

La marcha y su enfoque en la soberanía nacional

La manifestación en Friusa tiene como objetivo expresar el rechazo de una parte de la sociedad dominicana hacia la migración haitiana.

Durante la protesta, se han planteado demandas de control más estricto sobre la inmigración y la expulsión de inmigrantes irregulares.

Sin embargo, el incidente con el joven haitiano nacionalizado pone de manifiesto las tensiones que existen incluso dentro de los sectores que se consideran parte de la nación.

Este acto de exclusión ha reforzado las críticas sobre las actitudes xenofóbicas y la falta de inclusión hacia quienes, a pesar de haber adquirido la nacionalidad dominicana, siguen siendo vistos por algunos como extranjeros.

Un llamado a la reflexión sobre la identidad nacional

La expulsión del joven de la marcha también invita a una reflexión sobre los límites de la identidad nacional en el contexto de la migración.

Aunque la República Dominicana otorga la nacionalidad a personas que cumplen con los requisitos legales, no todos los dominicanos consideran a los haitianos nacionalizados como parte de su identidad nacional.

Este incidente demuestra cómo la nacionalidad puede ser vista de forma diferente dependiendo del contexto social y político.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario