Dary Terrero Noticias
Portada » José Joaquín Puello elogió la gestión del ministro Carlos Bonilla, por la excelencia en la construcción Ciudad Sanitaria

José Joaquín Puello elogió la gestión del ministro Carlos Bonilla, por la excelencia en la construcción Ciudad Sanitaria

El reconocido neurocirujano doctor José Joaquín Puello elogió la gestión del ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, por el destacado trabajo realizado en la construcción del hospital clínico quirúrgico de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, una de las obras de salud más modernas del Caribe.

Durante una entrevista, el Dr. Puello subrayó la calidad y elegancia con que fue concebido y ejecutado el complejo hospitalario, resaltando que el trabajo de Bonilla ha merecido reconocimiento internacional por parte de prestigiosas instituciones médicas.

“Carlos Bonilla no es médico, él es ministro de Vivienda, pero definitivamente ha hecho un gran trabajo en la construcción”, expresó el destacado médico dominicano.

El doctor Puello explicó que a la Ciudad Sanitaria han acudido representantes de renombrados centros médicos internacionales, como Mayo Clinic, Cleveland Clinic, Montefiore y Johns Hopkins Hospital de Estados Unidos, quienes han quedado impresionados por el nivel de infraestructura y equipamiento del hospital.

Todos, sin ponerse de acuerdo, toman sus celulares y piden permiso para grabar los equipos que tenemos. Dicen que cuando regresen a Estados Unidos nadie les va a creer lo que han visto aquí”, comentó Puello, refiriéndose a las modernas instalaciones del complejo.

El galeno destacó además que el hospital combina tecnología médica avanzada y diseño arquitectónico funcional, lo que lo convierte en un referente regional.

“Hay que entrar a ese hospital clínico quirúrgico para ver la elegancia —no el lujo, la elegancia— con que fue construido”, enfatizó.

La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, cuya inversión supera los 16 mil millones de pesos, representa una de las obras más emblemáticas del Gobierno dominicano en materia de infraestructura hospitalaria. Bajo la supervisión del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, el proyecto se ha consolidado como un modelo de calidad, eficiencia y modernidad para la atención médica pública en el país.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario