El exdiputado y presidente de Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, reiteró la necesidad de crear una Comisión de la Verdad en la República Dominicana.
Su objetivo sería esclarecer los crímenes cometidos durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los gobiernos autoritarios posteriores.
Rodríguez expresó su preocupación por recientes intentos de reivindicar figuras vinculadas a la represión política, señalando que la falta de justicia transicional ha permitido distorsiones en la memoria histórica del país.
Un llamado a enfrentar el pasado
Durante una entrevista televisiva, José Horacio enfatizó que la sociedad dominicana no ha logrado cerrar las heridas del pasado debido a la ausencia de un proceso formal de verdad y justicia.
“Mientras no enfrentemos nuestro pasado con transparencia y compromiso, seguirán los intentos de manipular la historia con fines políticos”, advirtió.
El líder político insistió en que establecer una Comisión de la Verdad permitiría identificar responsabilidades y garantizar el derecho de las víctimas a la verdad y la reparación.
Comparación con otros países
Rodríguez subrayó que la República Dominicana ha quedado rezagada en materia de justicia histórica, a diferencia de otras naciones de América Latina.
“En Argentina y Chile, por ejemplo, se crearon comisiones de verdad que esclarecieron los hechos, identificaron responsables y promovieron la reparación de las víctimas”, explicó.
En el caso dominicano, señaló que Joaquín Balaguer, quien fue un alto colaborador del régimen de Trujillo y gobernó el país por 22 años, obstaculizó cualquier intento de justicia transicional.
La propuesta de Opción Democrática
Como diputado, José Horacio impulsó un anteproyecto de ley para la creación de una Comisión de la Verdad en el país.
Esta iniciativa buscaba documentar las violaciones de derechos humanos durante la dictadura y los gobiernos que le siguieron.
Desde Opción Democrática, Rodríguez reafirmó su compromiso con la memoria histórica y la transparencia.
“No podemos permitir que se relativicen los crímenes del pasado en beneficio de intereses particulares. La sociedad dominicana merece conocer la verdad para evitar que estos hechos se repitan”, concluyó.
Agregar comentario