Las autoridades penitenciarias y del Ministerio Público investigan la sorpresiva fuga de José Félix García Núñez, un interno del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, condenado a 30 años de prisión por homicidio agravado.
La evasión fue confirmada este viernes por el procurador general de la Corte de Apelación de Santiago, Juan Carlos Bircann, quien indicó que ya fue notificada formalmente la Procuraduría General de la República.
Sin detalles del escape
Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre el momento ni la forma exacta en que ocurrió la fuga del interno.
Tampoco se ha especificado si hubo complicidad interna o fallas en los protocolos de seguridad del recinto penitenciario.
El interno García Núñez cumplía una sentencia firme por su implicación en un homicidio agravado, lo que agrava aún más la situación ante la opinión pública y los organismos responsables del control carcelario.
Se activa operativo de búsqueda
La fuga de García Núñez ha generado inquietud en las autoridades de seguridad.
Por ello, se ha activado un operativo de búsqueda en conjunto con la Policía Nacional, que se extiende a nivel regional y nacional.
El objetivo principal del operativo es lograr la recaptura del recluso en el menor tiempo posible, al tiempo que se implementan medidas de refuerzo en el centro penitenciario de donde escapó.
Esperan informe oficial del recinto
El Ministerio Público aguarda el informe detallado del director del CCR Rafey Hombres, con el fin de esclarecer el hecho, determinar cómo ocurrió la fuga y establecer si existen responsabilidades administrativas o penales entre el personal a cargo.
De manera paralela, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales realiza un levantamiento interno para verificar las condiciones del recinto y la posible existencia de debilidades estructurales o humanas que hayan facilitado la evasión.
Sistema penitenciario bajo presión
Este nuevo caso de fuga vuelve a poner bajo la lupa el sistema penitenciario dominicano, ya cuestionado en múltiples ocasiones por problemas de hacinamiento, corrupción y debilidad en los controles internos.
Organismos de derechos humanos y seguridad ciudadana han exigido en reiteradas ocasiones una reforma profunda del modelo penitenciario, que garantice no solo la rehabilitación de los internos, sino también la seguridad y la integridad del sistema.
La Procuraduría General de la República ha prometido ofrecer detalles adicionales del caso en las próximas horas, una vez se completen las diligencias investigativas iniciales.
Agregar comentario