Un operativo conjunto de las autoridades dominicanas permitió la incautación de más de 1.5 toneladas de una sustancia que se presume es cocaína, durante una intervención marítima frente a las costas de la provincia de Pedernales.
La embarcación fue interceptada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), con apoyo de agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público.
Operación de alto riesgo
La lancha, tipo rápida, fue detectada durante un patrullaje de vigilancia y seguimiento en la zona suroeste del país. Al notar la presencia de las autoridades, los ocupantes intentaron escapar, pero fueron rápidamente interceptados.
Durante la inspección, los agentes hallaron 1,536 paquetes distribuidos en múltiples sacos, los cuales fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para la confirmación del tipo de sustancia.
Detenidos y decomisos adicionales
En la operación se arrestó a varios individuos, cuyas identidades no han sido reveladas mientras avanza la investigación.
Se les incautaron equipos de comunicación, teléfonos satelitales, GPS, combustible y otros dispositivos utilizados para navegación marítima ilícita.
Las autoridades también retuvieron la embarcación utilizada para el transporte del alijo, que según el informe preliminar, habría salido de Sudamérica con destino a la región del Caribe.
Vigilancia permanente en el sur
La zona fronteriza y costera de Pedernales ha sido reforzada en los últimos meses debido al incremento de intentos de narcotráfico por mar.
Esta área es considerada estratégica por las redes criminales debido a su proximidad con rutas hacia Centroamérica y Estados Unidos.
El alto mando militar y los organismos de inteligencia mantienen vigilancia constante y despliegues preventivos en la región, como parte de un esfuerzo sostenido para impedir el paso de sustancias ilícitas y proteger la soberanía nacional.
Lucha contra el narcotráfico continúa
La DNCD reiteró su compromiso de combatir el narcotráfico con operaciones conjuntas y el uso de tecnología avanzada.
También resaltó el respaldo de organismos internacionales en tareas de inteligencia y monitoreo aéreo.
El Ministerio Público trabaja en la judicialización del caso, mientras se amplían las pesquisas para determinar si se trata de una red transnacional y si hay cómplices locales involucrados en el intento de desembarco.
Agregar comentario