Dary Terrero Noticias
Portada » Intervención de Migración causa colapso de techo sobre niñas dormidas en Jarabacoa

Intervención de Migración causa colapso de techo sobre niñas dormidas en Jarabacoa

Intervención de Migración causa colapso de techo sobre niñas dormidas en Jarabacoa

Una redada de la Dirección General de Migración en Jarabacoa provocó el desplome del techo de una vivienda, cayendo parte de los agentes sobre unas niñas que dormían en su habitación.

El hecho ocurrió mientras los oficiales ingresaban a la vivienda en busca de personas con estatus migratorio irregular.

En medio de la maniobra, una sección del techo de zinc cedió, provocando una caída inesperada dentro del inmueble.

Una de las niñas padece cáncer

La madre de las menores denunció entre sollozos que sus hijas se encontraban profundamente dormidas al momento del colapso.

“Fue una pesadilla. Una de ellas tiene cáncer y me preocupé muchísimo, aunque gracias a Dios no salieron heridas”, expresó.

De acuerdo con su testimonio, los agentes continuaron su operativo sin brindar auxilio ni mostrar preocupación por el estado de las niñas.

La familia asegura que no ha recibido respuesta de las autoridades, mientras el techo continúa desplomado, dejando a la vivienda expuesta.

Piden respuesta institucional

La madre hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes para que se hagan responsables del daño ocasionado.

“No pedimos lujo, solo que reparen lo que rompieron y respondan por lo que hicieron. Esto pudo terminar peor”, dijo.

Preocupación por el uso de fuerza

Vecinos del sector expresaron preocupación por la manera en que fue ejecutado el operativo, señalando que la estructura de la vivienda no fue tomada en cuenta por los agentes al momento de su ingreso.

“La casa es de madera y zinc. No pueden tratar un lugar así como si fuera una fortaleza. Es una falta de criterio”, comentó un residente cercano que fue testigo del desplome.

En espera de una investigación

Hasta el momento, ni la Dirección General de Migración ni autoridades locales han emitido un comunicado oficial sobre el incidente.

Organizaciones comunitarias y defensores de derechos humanos han empezado a documentar el caso, señalando que se trata de una situación preocupante que requiere atención urgente.

El suceso plantea interrogantes sobre los protocolos utilizados en las intervenciones migratorias y su impacto sobre las comunidades vulnerables, especialmente cuando hay niños involucrados.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario