Dary Terrero Noticias
Portada » Infraestructura Escolar intervendrá 43 planteles en María Trinidad Sánchez

Infraestructura Escolar intervendrá 43 planteles en María Trinidad Sánchez

Infraestructura Escolar intervendrá 43 planteles en María Trinidad Sánchez

La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) puso en marcha un plan integral para acelerar la terminación, el remozamiento y los mantenimientos correctivos de centros educativos en la provincia María Trinidad Sánchez, como parte del programa “Aulas 24/7” que impulsa el Gobierno.

Conformación de la Mesa de Trabajo

Durante una jornada de evaluación en Nagua, Río San Juan, El Factor y Cabrera, quedó conformada una Mesa de Trabajo Conjunta integrada por autoridades educativas regionales, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), así como líderes comunitarios y religiosos.

El director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, explicó que tras los levantamientos técnicos se identificaron 43 planteles que serán intervenidos. El proceso incluye trabajos de mantenimiento correctivo y acciones de terminación, con el fin de responder a las necesidades más urgentes del sistema educativo en la zona.

Planteles a intervenir

Entre las escuelas que recibirán mejoras figuran la Lometa de Las Gordas, la Escuela Ramón Peralta Pérez, el Politécnico Miguel Yanguela de Cabrera, el Centro Educativo Ramón Antonio Tejada, la Escuela Básica Los Cacaos, la Escuela Inicial Eliseo Grullón, la Escuela Gloria Altagracia Bidó y la Inicial Luis Henríquez Augusto Yanguela, entre otras.

El funcionario también anunció la instalación de 22 aulas modulares, lo que permitirá ampliar la cobertura y atender la demanda de cupos en la provincia.

Reacciones de las autoridades

El presidente de la filial de la ADP en María Trinidad Sánchez, José Aníbal David, manifestó que las intervenciones deben corregir problemáticas estructurales que afectan a varios planteles, garantizando así espacios adecuados y seguros para la enseñanza.

Por su parte, la gobernadora provincial, María Amador López, señaló que el presidente Luis Abinader ha colocado la educación como prioridad en la provincia, impulsando soluciones reales mediante la unión de esfuerzos entre el Gobierno central, las autoridades locales y las comunidades.

Proyecto de educación especial

Como parte de la agenda, Roberto Herrera visitó los avances del Centro de Educación Especial de Nagua, ubicado en el sector La 40.

Esta obra contempla 22 aulas con capacidad para 880 estudiantes, comedor escolar, cancha deportiva, áreas de juego, plaza cívica y espacios de integración comunitaria.

El proyecto busca responder a las necesidades de niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales, fortaleciendo la inclusión en el sistema educativo de la provincia.

Participación comunitaria

El encuentro contó con la asistencia de la directora Regional 14-00, María Luisa de la Cruz; el director distrital Dany Vilorio; el coordinador nacional de Supervisión de la DIE, Carlos Zapata; así como encargados regionales de infraestructura escolar.

También participaron líderes comunitarios de sectores como La Pichinga, Lechal y El Pozo, quienes expresaron su respaldo a las acciones de mejora.

Con estas intervenciones, el Gobierno asegura que busca no solo remozar planteles, sino también garantizar que las aulas estén disponibles los siete días de la semana, respondiendo a la demanda creciente de la población estudiantil en María Trinidad Sánchez.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario