Dary Terrero Noticias
Portada » Industria militar es clave para la seguridad y el desarrollo, afirman expertos en el Ministerio de Defensa

Industria militar es clave para la seguridad y el desarrollo, afirman expertos en el Ministerio de Defensa

Industria militar es clave para la seguridad y el desarrollo, afirman expertos en el Ministerio de Defensa

SANTO DOMINGO.– Expertos civiles, militares y académicos coincidieron en que la industria militar dominicana representa un eje estratégico para el desarrollo nacional, durante un panel celebrado en el Ministerio de Defensa sobre los retos y perspectivas de este sector en el contexto global actual.

La actividad reunió a autoridades del área de defensa, representantes del Estado y ponentes internacionales en torno al tema “La industria militar, motor estratégico para la seguridad, defensa y desarrollo sostenible”.

Hacia una soberanía productiva nacional

Durante su intervención, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que la industria militar ha superado su papel técnico-logístico tradicional, y ahora debe proyectarse como una herramienta clave para fortalecer la soberanía productiva del país.

“El propósito es construir capacidades propias, en función de nuestras necesidades reales y del entorno geopolítico”, subrayó Fernández Onofre, al destacar la necesidad de anticiparse a los desafíos de seguridad regional.

Por su parte, el mayor general Rafael Vázquez Espínola, rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), recalcó que una industria militar nacional robusta no solo garantiza la defensa, sino que también impulsa la economía, dinamiza la tecnología y mejora la calidad del capital humano.

Panelistas resaltan profesionalización e innovación

Entre los expositores internacionales destacaron el general de brigada (R) Miguel Ángel Ballesteros Martín, Ph.D., del Ejército de Tierra del Reino de España, y la doctora Mirlis Reyes Salarichs, investigadora del Colegio Interamericano de Defensa (CID).

Ambos coincidieron en que la profesionalización de civiles y militares, la certificación internacional de procesos y la innovación tecnológica son factores esenciales para una industria militar moderna y competitiva.

También señalaron que República Dominicana cuenta con una oportunidad valiosa para fomentar alianzas público-privadas, potenciar el desarrollo científico, acceder a incentivos fiscales y consolidar centros de formación especializados.

Centro de análisis estratégico impulsa visión integral

En representación del Centro de Análisis Estratégico de Seguridad y Defensa (CAESyD), el general de brigada (R) Nelton Baralt Blanco explicó que esta plataforma académica busca articular la producción de conocimiento estratégico desde una visión doctrinaria y científica.

Dijo que el CAESyD monitorea de manera continua los temas relevantes para la defensa nacional, trabajando en conjunto con otras instituciones para desarrollar una cultura organizacional centrada en la calidad y la mejora continua.

El evento fue respaldado por la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el Observatorio de Seguridad y Defensa, y el propio Ministerio de Defensa.

Asistencia de altos funcionarios y autoridades

Al panel asistieron funcionarios del más alto nivel, incluyendo el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor Ito Bisonó; la procuradora general de la República; así como directores generales de la Policía Nacional y de Migración.

También estuvieron presentes miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, académicos, oficiales superiores e invitados especiales.

Los participantes coincidieron en que el impulso a la industria militar dominicana debe formar parte de una política de Estado que promueva la autosuficiencia, el desarrollo tecnológico y la integración regional.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario