Dary Terrero Noticias
Portada » Incautan cocaína líquida oculta en productos para el cabello en el AILA

Incautan cocaína líquida oculta en productos para el cabello en el AILA

Las autoridades dominicanas frustraron un intento de tráfico de drogas al incautar una importante cantidad de cocaína líquida oculta en envases de productos capilares.

Durante un operativo conjunto en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público decomisaron 20 envases con aparente champú y tratamientos para el cabello.

Los recipientes contenían cocaína líquida, según los análisis preliminares realizados en el lugar.

Unidad canina alertó sobre el paquete sospechoso

La intervención se realizó en uno de los depósitos de carga de la terminal, donde una unidad canina especializada detectó sustancias ilícitas dentro de una caja.

Ante la alerta positiva del can, los agentes activaron los protocolos establecidos para estos casos.

Con la presencia de un fiscal, se procedió a inspeccionar el paquete sospechoso, que había llegado a la terminal para ser procesado como envío internacional.

El cargamento iba destinado a Europa

Al abrir la caja, los agentes hallaron 12 envases con aparente contenido cosmético, específicamente productos para el cuidado del cabello.

Sin embargo, al revisar con mayor detalle, confirmaron que todos los envases contenían una sustancia líquida, que posteriormente dio positivo a cocaína tras las pruebas de campo.

El manifiesto de envío indicaba que el paquete sería enviado desde una dirección en la Avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este.

El destinatario final era un individuo domiciliado en un apartamento ubicado en Rue Lucen Deuceman, en un país europeo que no fue especificado por las autoridades.

Se investiga red internacional de tráfico de drogas

El decomiso de la cocaína líquida forma parte de una serie de esfuerzos coordinados para frenar el tráfico internacional de estupefacientes a través de los aeropuertos del país.

Las autoridades presumen que detrás del intento de envío hay una red internacional de narcotráfico que utiliza métodos no convencionales para ocultar la droga.

El uso de productos de higiene personal y cosméticos para disimular sustancias controladas es una de las modalidades cada vez más frecuentes en este tipo de crimen organizado.

La DNCD informó que amplía las investigaciones para identificar y capturar a los responsables tanto en República Dominicana como en el extranjero.

Drogas en productos de uso cotidiano: una táctica recurrente

El uso de productos aparentemente inofensivos como champú o cremas para esconder drogas representa un desafío para las autoridades aeroportuarias.

Estas tácticas buscan burlar los controles de seguridad mediante el camuflaje en objetos cotidianos.

Sin embargo, gracias a la labor de inteligencia, el entrenamiento especializado de los canes y la coordinación con el Ministerio Público, se han logrado importantes incautaciones en los últimos meses.

MÁS

EXTERNO

 

Agregar comentario