El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció la expansión de sus servicios odontológicos gratuitos a través de 54 módulos fijos instalados en escuelas públicas a nivel nacional.
Este esfuerzo forma parte de su estrategia para fortalecer la salud integral de los estudiantes y brindar atención bucal permanente en centros educativos del país.
Desde el 2021, la institución ha incrementado el número de estos módulos, pasando de 32 a 54 consultorios odontológicos completamente equipados, distribuidos estratégicamente en tres grandes regiones del país: Sur, Metropolitana-Este y Cibao.
Atención permanente sin necesidad de traslados con INABIE
Los estudiantes pueden acceder a los servicios dentales solicitando una cita en el módulo ubicado en su escuela.
Si el centro educativo no cuenta con uno de estos consultorios, la dirección puede gestionar la atención en el establecimiento más cercano.
Cada módulo odontológico del INABIE está dotado de tecnología moderna como sillones dentales, equipos de rayos X, autoclaves, lámparas de resina, Cavitron, y otros instrumentos e insumos de alta calidad para asegurar una atención eficaz y oportuna.
Con esta iniciativa, los alumnos ya no necesitan esperar jornadas especiales ni trasladarse a la sede principal en el Distrito Nacional para recibir atención odontológica, lo que facilita el acceso y garantiza un seguimiento periódico cada seis meses.
Cobertura por regiones
En la Región Sur operan 18 módulos: tres en Azua, dos en Barahona, dos en Elías Piña, uno en Pedernales, uno en San José de Ocoa, cinco en San Cristóbal y cuatro en San Juan.
La Zona Metropolitana y el Este cuentan con 24 módulos: 19 distribuidos en el Gran Santo Domingo, dos en La Altagracia, dos en San Pedro de Macorís y uno en Hato Mayor.
En el Cibao, hay 12 módulos operativos de Inabie: tres en Hermanas Mirabal, dos en La Vega, dos en Monseñor Nouel, dos en Samaná, uno en Espaillat, uno en Santiago y uno en Sánchez Ramírez.
Servicios odontológicos ofrecidos
Los servicios de salud bucal que brinda el INABIE incluyen evaluaciones clínicas completas, profilaxis, aplicación de flúor, destartraje, obturaciones en resina y amalgama, barniz fluorado, selladores de fosas y fisuras, así como radiografías periapicales.
Además, se imparten jornadas educativas para fomentar hábitos de higiene bucal y prevenir afecciones a largo plazo.
Un compromiso con la salud estudiantil
Con esta expansión, el INABIE consolida su compromiso con el bienestar del estudiantado, asegurando acceso a un servicio de salud bucal de calidad y gratuito para miles de niños y adolescentes del sistema público.
La institución continuará ampliando su cobertura odontológica como parte de su enfoque integral en salud escolar, apostando por una generación más sana, informada y protegida.
Agregar comentario