Dary Terrero Noticias
Portada » Impulsan terminación de escuelas en la frontera con Plan Aulas 24/7

Impulsan terminación de escuelas en la frontera con Plan Aulas 24/7

Impulsan terminación de escuelas en la frontera con Plan Aulas 24/7

El Gobierno intensificó los trabajos de terminación de centros escolares en zonas fronterizas a través del Plan “Aulas 24/7”, ejecutado por la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), con el objetivo de sumar cientos de nuevas aulas al próximo año escolar.

Durante mesas de trabajo realizadas en Bahoruco y Dajabón, el director de la DIE, Roberto Herrera, se reunió con contratistas, autoridades locales, representantes de la ADP y de las asociaciones de padres y amigos de la escuela, para garantizar la conclusión oportuna de las obras en proceso.

Reuniones con contratistas y autoridades locales

Herrera encabezó los encuentros como parte de una estrategia nacional que busca acelerar la reconstrucción, terminación y mantenimiento de planteles educativos, por instrucciones del presidente Luis Abinader y bajo la coordinación del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.

“Desde que asumimos la DIE, nos enfocamos en resolver las construcciones pendientes y dar mantenimiento a las existentes. Por eso recorremos el país para escuchar a los actores clave y dar seguimiento técnico y humano a los proyectos”, expresó Herrera.

En Bahoruco, la gobernadora María Esther Díaz agradeció la visita del equipo y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.

La mesa de trabajo se realizó en la Alcaldía de Neiba, donde también participaron la directora regional 18 de Educación, Virginia Encarnación, y los alcaldes de Neiba, Yadél Suberví, y de Villa Jaragua, Iván Arístides Medina.

Supervisión de obras en liceos y politécnicos

Previo a la reunión en Neiba, se inspeccionó el liceo Manuel de Jesús Galván, donde se ordenó una intervención inmediata para asegurar su disponibilidad en el nuevo año escolar.

En Dajabón, las autoridades se trasladaron al Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola (ITESIL), donde la DIE presentó un desglose del estatus de cada escuela en construcción. El objetivo es concluir esas estructuras y ponerlas en servicio cuanto antes.

El alcalde Santiago Riverón y el sacerdote jesuita José Luis Núñez (Padre Chepe), director del ITESIL, valoraron el interés gubernamental por responder a las necesidades educativas de esta provincia fronteriza, que históricamente ha carecido de suficientes espacios escolares adecuados.

Amplio respaldo institucional

A Herrera lo acompañaron en Dajabón la directora regional 13 del MINERD, Ana Antonia Jiménez; el encargado regional de la DIE, Hipólito García; la directora del Distrito Educativo 13-04, Ana Margarita López; y el encargado zonal de infraestructura, Yaqui Ortiz.

También participaron Casiano Lora Saint Hilaire, en representación de la gobernadora Severina Gil; el encargado de comunicaciones de la DIE, Vargavila Riverón; Carlos Martínez, de empoderamiento social; y Miguel Martínez, responsable del mantenimiento escolar.

Tras la jornada de trabajo, el equipo recorrió el laboratorio y las nuevas aulas en construcción en el centro Loyola, reafirmando el compromiso con una educación digna, segura y accesible para todos los estudiantes en la frontera.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario