Dary Terrero Noticias
Portada » Iglesia pide convertir terreno del Jet Set en espacio de oración

Iglesia pide convertir terreno del Jet Set en espacio de oración

La Iglesia Católica solicitó este Domingo de Ramos al presidente Luis Abinader declarar de utilidad pública el terreno donde funcionaba la discoteca Jet Set, escenario de una de las mayores tragedias en la historia reciente del país.

La petición fue formulada por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, durante la homilía celebrada en la Catedral Primada de América.

El religioso expresó que el espacio donde murieron más de 220 personas debe transformarse en un lugar sagrado.

“Ese lugar debe convertirse en un espacio de oración, de recogimiento y de recuerdo por todas las vidas que allí se perdieron. Es un clamor del pueblo y una necesidad espiritual”, expresó el prelado ante cientos de feligreses reunidos para conmemorar el inicio de la Semana Santa.

Un llamado a la conversión

Durante la misa, monseñor Ozoria recordó que la tragedia del Jet Set ha tocado a todos los sectores de la sociedad dominicana.

“Esta Semana Santa no puede ser vivida con ligereza. Estamos de duelo, y debemos convertir ese dolor en un llamado a la fe y a la unidad”, añadió.

El arzobispo explicó que la construcción de un espacio espiritual en el terreno sería una forma de rendir tributo permanente a las víctimas, pero también de ofrecer consuelo a sus familiares.

“Un país que ora, se levanta. Y este sería un símbolo de esperanza y renovación para todos”.

La propuesta fue acogida con aplausos por los asistentes y ha empezado a generar respaldo entre distintos sectores religiosos y comunitarios.

Respaldan convertir el Jet Set en lugar de memoria

La idea de transformar el área en un sitio de memoria y reflexión no es nueva.

En días recientes, algunos legisladores depositaron proyectos de resolución en el Congreso Nacional para impulsar una iniciativa similar.

Sin embargo, estas piezas fueron retiradas sin explicación.

A pesar de esto, la propuesta de la Iglesia Católica podría reactivar el debate en torno al futuro del terreno donde ocurrió la catástrofe.

El lugar se ha convertido en punto de peregrinación improvisado.

Ciudadanos acuden a dejar flores, velas y mensajes de despedida.

Muchos aseguran que levantar allí un espacio sagrado sería una forma digna de preservar la memoria colectiva.

Significado espiritual y social

Líderes comunitarios han resaltado que más allá del impacto físico, el derrumbe del Jet Set dejó una herida emocional profunda.

“Este no es solo un lugar donde ocurrió una tragedia. Es ahora un símbolo del dolor nacional”, expresó un feligrés tras la misa.

La Iglesia también reiteró su disposición de colaborar con las autoridades en el diseño de un espacio que combine oración, meditación y servicios sociales.

Se trataría de un centro abierto, con jardines, capillas y áreas dedicadas a la memoria de cada víctima.

Por el momento, el Poder Ejecutivo no ha emitido una respuesta formal a la solicitud.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario