SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) y los principales representantes del sector sindical del país trabajan de forma conjunta en nuevas estrategias para prevenir accidentes laborales y fortalecer la salud de los trabajadores dominicanos.
El doctor Agustín Burgos, director ejecutivo del IDOPPRIL, encabezó una reunión en la sede de la institución con los líderes sindicales Gabriel del Río, Rafael (Pepe) Abreu y el diputado Jacobo Ramos, en la que abordaron la necesidad de un mayor enfoque en la educación preventiva y en el desarrollo de espacios seguros para los trabajadores.
Promueven estaciones de descanso para conductores
Uno de los puntos clave tratados en el encuentro fue la iniciativa de construir estaciones de descanso en las principales carreteras del país.
Estas estructuras estarían diseñadas para ofrecer un espacio seguro donde los conductores puedan detenerse y reponer energías, como una forma de reducir los accidentes provocados por fatiga.
“Prevenir no solo es educar, también es actuar con hechos que ayuden al trabajador”, expresó el doctor Burgos, al respaldar la propuesta de los representantes sindicales y subrayar su compromiso con la creación de una cultura nacional de prevención.
Enfoque en salud mental y apoyo a trabajadores lesionados
Durante la reunión, el director del IDOPPRIL también mostró preocupación por el estado emocional de los trabajadores, especialmente de aquellos que han sufrido lesiones permanentes.
Propuso implementar programas de atención en salud mental que fortalezcan el bienestar integral de la empleomanía nacional.
Afirmó que su gestión está orientada a garantizar los derechos de todos los afiliados al sistema de riesgos laborales, e instó a los líderes sindicales a colaborar activamente en la construcción de soluciones conjuntas.
Sindicatos valoran apertura y compromiso
Gabriel del Río, representante de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), respaldó la propuesta de crear más conciencia sobre la prevención en los entornos laborales.
Subrayó que mientras menos accidentes se registren, mayor será el beneficio para trabajadores, familias y empleadores.
“La prevención es una inversión en desarrollo humano y productivo. No se trata solo de dinero, sino de vidas”, afirmó del Río, quien también expresó su respaldo al doctor Burgos como nuevo titular del IDOPPRIL.
Por su parte, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), hizo énfasis en la importancia de la educación continua en riesgos laborales.
Señaló que una fuerza laboral más preparada es clave para reducir el impacto negativo de los accidentes.
Concienciación como herramienta de desarrollo
Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y también legislador, indicó que la educación y la información deben ser pilares fundamentales en las políticas de prevención.
“El IDOPPRIL tiene un papel determinante en la protección de nuestros trabajadores. La educación debe ser una prioridad para evitar tragedias”, expresó Ramos.
En el encuentro, el doctor Agustín Burgos estuvo acompañado de su asistente, el ingeniero Luis Rosario; la directora de Prevención, doctora Francis Brito; y su asesor, doctor Luis Brito, quienes también manifestaron su apoyo a las propuestas discutidas.
–MÁS
Agregar comentario