Dary Terrero Noticias
Portada » IDAC prioriza tecnología, talento humano y medioambiente en la aviación

IDAC prioriza tecnología, talento humano y medioambiente en la aviación

IDAC prioriza tecnología, talento humano y medioambiente en la aviación

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este miércoles que la institución impulsa una estrategia basada en la innovación tecnológica, el fortalecimiento del capital humano y la sostenibilidad ambiental como ejes fundamentales para el desarrollo de la aviación civil en el país.

Sus declaraciones se produjeron durante su participación en el panel “Desafíos del Capital Humano en la Aviación Civil”, realizado en Santo Domingo como parte de la Reunión NACC/DGCA/13, un evento internacional que agrupa a los directores de aviación civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Enfoque en la formación y el talento

Rodríguez afirmó que el IDAC ha colocado a las personas en el centro de su estrategia, reconociendo que la aviación depende de técnicos, especialistas y profesionales altamente capacitados para operar con eficiencia y seguridad.

“El capital humano es el activo más valioso de nuestro sistema aeronáutico. Por eso apostamos a su formación continua para responder a los desafíos de un entorno que cambia constantemente”, expresó el funcionario.

Aseguró que la institución ejecuta programas permanentes de capacitación técnica y actualización profesional, en consonancia con los estándares internacionales y con la visión de convertir al país en un referente regional.

Tecnología y automatización

El titular del IDAC subrayó que, además del componente humano, el organismo ha realizado importantes inversiones en automatización de servicios aeronáuticos.

Esto incluye la implementación de sistemas tecnológicos que elevan la eficiencia operativa, reducen riesgos y permiten una mejor planificación del tráfico aéreo.

Rodríguez consideró que esas inversiones contribuyen a mantener a la República Dominicana en la vanguardia del sector en América Latina y el Caribe, y facilitan una respuesta rápida a los nuevos retos que enfrenta la aviación comercial y civil.

Compromiso con el medioambiente

En su intervención, el director general del IDAC destacó la responsabilidad ambiental de la aviación, y aseguró que la entidad trabaja alineada con las metas globales de sostenibilidad fijadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Nos enfocamos en reducir el impacto ambiental de las operaciones aéreas. Estamos aplicando medidas concretas para disminuir las emisiones de carbono y fortalecer una cultura institucional responsable con el medioambiente”, explicó.

Mencionó además programas de eficiencia energética y medidas de compensación de huella de carbono, como parte de una agenda institucional que incorpora los principios del desarrollo sostenible.

Cooperación regional por un futuro más seguro

La reunión NACC/DGCA/13, organizada por la OACI y celebrada en Santo Domingo, ha servido como espacio de diálogo entre autoridades de más de 25 países y 15 organismos internacionales vinculados al sector aéreo.

En este encuentro se abordan temas como seguridad operacional, navegación aérea, gestión del talento humano, resiliencia ante amenazas emergentes y políticas para fomentar una aviación más sostenible, inclusiva y colaborativa.

Igor Rodríguez reafirmó que el IDAC seguirá trabajando con visión de futuro, priorizando la tecnología, el conocimiento y el cuidado del medioambiente como elementos clave para el fortalecimiento del sector aeronáutico dominicano.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario