El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) conmemoró su 70 aniversario reafirmando su compromiso con la seguridad aérea, la innovación tecnológica y el desarrollo del sector aeronáutico en el país.
La institución celebró la fecha con una misa de acción de gracias en la Catedral Castrense de Santa Bárbara, ubicada en la Ciudad Colonial, donde se dieron cita autoridades del gobierno, oficiales militares y figuras destacadas del ámbito aeronáutico nacional.
La ceremonia fue encabezada por el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quien compartió un mensaje de reconocimiento al trabajo y esfuerzo acumulado durante siete décadas por todos los colaboradores de la institución.
Reconocimiento a una historia de transformación
Durante su discurso, Rodríguez Durán valoró la evolución del IDAC desde su fundación en 1955, cuando surgió como la Dirección General de Aeronáutica Civil, hasta convertirse en una entidad moderna, sólida y de reconocimiento internacional.
“Este aniversario nos brinda la oportunidad de rendir tributo a quienes han sido pilares en nuestra historia: directores pasados, técnicos, inspectores, controladores aéreos y el personal administrativo y operativo que ha contribuido al fortalecimiento de esta institución”, expresó el titular del IDAC.
Recalcó que el organismo ha mantenido altos estándares en seguridad operacional y transparencia, además de una visión estratégica alineada con las normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Compromiso con el futuro del transporte aéreo
El director general del IDAC enfatizó que el mundo aeronáutico está en constante evolución, impulsado por innovaciones tecnológicas, nuevos modelos de sostenibilidad y cambios en el transporte aéreo global.
“Los retos del futuro son enormes, pero nuestro compromiso es aún mayor. Debemos seguir promoviendo la innovación, robustecer nuestras capacidades y asegurar que República Dominicana continúe siendo un referente regional en materia de aviación civil”, expresó Rodríguez Durán.
Asimismo, subrayó el rol del IDAC en la construcción de un sistema de aviación eficiente, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, al servicio del crecimiento económico y social del país.
Participación de figuras clave del sector
A la misa asistieron destacados funcionarios y representantes del sector aeronáutico y del Gobierno, incluyendo al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien compartió con los presentes en la solemnidad del acto litúrgico.
También estuvieron presentes la subdirectora general del IDAC, Paola Aimée Plá Puello; el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella; el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; y el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez.
Además, participaron el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, y la secretaria de la JAC, Bernarda Franco Candelario.
La misa fue oficiada por el reverendo padre Milcíades Florentino, párroco de la Catedral Castrense de Santa Bárbara, quien bendijo a los presentes y exhortó a continuar fortaleciendo los valores institucionales en el servicio público.
Con siete décadas de historia, el IDAC reafirma su rol como pilar fundamental del desarrollo aeronáutico nacional y como símbolo de excelencia y responsabilidad en la aviación civil.
Agregar comentario