La inteligencia artificial (IA) podría ser la clave para resolver uno de los problemas más persistentes del sistema judicial dominicano: el retraso en los tribunales.
La política y experta en transformación digital, Zoraima Cuello, asegura que la aplicación de herramientas de IA traerá mejoras sustanciales al sistema de justicia del país.
Según Cuello, estas soluciones tecnológicas harán posible brindar servicios más eficientes, emitir sentencias oportunas y facilitar predicciones basadas en las pruebas disponibles.
IA en la práctica jurídica: una apuesta por la modernización judicial
Estas declaraciones fueron ofrecidas por la especialista antes de su participación como oradora en el panel “La IA en la práctica jurídica”, parte del prestigioso World Law Congress.
El evento internacional, en su segunda jornada, tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad del Caribe (Unicaribe), reuniendo a expertos del derecho y la tecnología.
Durante su intervención, Zoraima Cuello expuso cómo la inteligencia artificial puede analizar grandes volúmenes de información legal en segundos, ayudando a abogados, jueces y defensores.
También señaló que la automatización de ciertos procesos judiciales permitirá que los tribunales dediquen más tiempo a casos complejos, reduciendo la carga de trabajo innecesaria.
La eficiencia es uno de los pilares más importantes de la transformación digital que promueve Cuello, quien ha liderado múltiples iniciativas de innovación en el sector público.
Además, destacó que el uso de IA en el sistema legal no reemplaza a los jueces ni a los abogados, sino que les proporciona herramientas de apoyo más precisas y rápidas.
Uno de los grandes beneficios es que la IA podrá predecir posibles resultados de un caso, tomando en cuenta la jurisprudencia y la evidencia presentada por las partes.
Esto ofrece a los abogados la posibilidad de diseñar mejores estrategias defensivas o acusatorias desde las etapas iniciales del proceso judicial.
Cuello también hizo énfasis en la importancia de formar a los profesionales del derecho en estas nuevas tecnologías, para que puedan aprovechar su potencial.
Capacitación, innovación y regulación serán fundamentales para garantizar una implementación ética, transparente y efectiva de la inteligencia artificial en la justicia.
Por su parte, el Congreso Mundial de Derecho se consolida como un espacio clave para discutir la modernización del sector legal a través de la tecnología.
El encuentro ha servido para analizar desde distintos ángulos cómo la digitalización puede contribuir a sistemas judiciales más justos, accesibles y rápidos.
Dominicana no está sola en esta transformación: países de la región ya están dando pasos firmes en la integración de IA para resolver causas judiciales pendientes.
Expertos presentes en el panel coincidieron en que el futuro de la justicia será digital, y que la inteligencia artificial es una aliada estratégica para lograrlo.
Agregar comentario