Cada 13 de septiembre se rinde homenaje a uno de los sabores más apreciados en el mundo: el chocolate. La fecha fue establecida en 1995 en Francia como tributo al escritor británico Roald Dahl, autor de la célebre obra Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Origen de la conmemoración
El Día Internacional del Chocolate también coincide con el nacimiento de Milton S. Hershey, fundador de la compañía de chocolates Hershey, uno de los empresarios más influyentes en la industria mundial del cacao.
Por esa casualidad, Estados Unidos respaldó la celebración, logrando que se expandiera a nivel internacional.
Cabe destacar que existe otra fecha dedicada a este alimento: el 7 de julio, cuando se conmemora el Día Mundial del Chocolate, impulsado por la Organización Internacional de Productores de Cacao.
Sea en julio o septiembre, los amantes de este dulce disfrutan de dos oportunidades al año para celebrarlo.
El cacao: un regalo de las civilizaciones mesoamericanas
La historia del chocolate está íntimamente ligada a la del cacao. Los mayas y aztecas lo consideraban un regalo divino y lo consumían como bebida amarga con especias.
Tras la llegada de los europeos, el cacao fue mezclado con azúcar, dando origen al chocolate que hoy conocemos.
Con el paso de los siglos, se convirtió en un producto universal, presente en todas las culturas y adoptado en múltiples preparaciones gastronómicas.
Desde tabletas, bebidas y postres hasta productos gourmet, el chocolate es símbolo de tradición y modernidad a la vez.
Beneficios del chocolate
Más allá de su sabor, el chocolate también aporta beneficios para la salud, sobre todo cuando contiene un alto porcentaje de cacao puro.
Entre sus ventajas se destacan:
Mejora la circulación sanguínea y regula la presión arterial. Aporta antioxidantes que combaten los radicales libres. Contribuye a aumentar el colesterol bueno.
Estimula el rendimiento cerebral. Ayuda a disminuir migrañas y a equilibrar el cuerpo durante la menstruación. Protege la piel contra el daño solar.
Estos efectos positivos lo convierten en un alimento que, consumido con moderación, puede ser tanto un placer como un aliado de la salud.
Formas de celebrarlo
El Día Internacional del Chocolate es la ocasión perfecta para disfrutarlo de manera creativa.
Algunas ideas incluyen organizar catas de chocolates de distintos orígenes, preparar postres caseros, compartir recetas en redes sociales, regalar bombones o disfrutar de una taza caliente en compañía de amigos y familiares.
En muchas partes del mundo se organizan festivales y actividades relacionadas con la gastronomía del cacao, reforzando la importancia cultural y económica de este producto que mueve a millones de personas en la industria global.
La fecha es un recordatorio de que el chocolate, más que un simple dulce, es un patrimonio cultural que une historia, tradición, salud y placer en cada bocado.
-MÁS
-EXTERNO
Agregar comentario