SANTO DOMINGO.– El senador por la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta, conocido popularmente como El Torito, lanzó este martes una contundente denuncia contra los funcionarios del Gobierno, acusándolos de evitar visitar su demarcación y de enviar intermediarios en lugar de enfrentar directamente las necesidades del pueblo.
Durante una intervención pública, el legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó su frustración ante la falta de presencia ministerial en Monseñor Nouel, y cuestionó el aparente desinterés del oficialismo por escuchar las demandas de una provincia que, según él, ha respaldado consistentemente al Gobierno.
“Basta de mensajeros”
“¿Cuál es el terror que le tienen a mi provincia?”, se preguntó Acosta, al tiempo que exigió que los ministros designados por el presidente Luis Abinader cumplan con su rol de atender personalmente las necesidades de sus respectivas áreas.
“Nuestra provincia se merece que se le escuche y que no le manden mensajeros. Porque los ministros no van allá”, dijo.
“Que vayan, que los vamos a esperar. Tienen que escuchar lo que hace falta en mi provincia”, insistió el senador.
Reitera llamado a Consejo de Ministros
En su alocución, El Torito recordó que en reiteradas ocasiones ha solicitado la celebración de un Consejo de Ministros en Monseñor Nouel, para que las autoridades escuchen de primera mano las necesidades de los ciudadanos. Esta vez, sin embargo, advirtió que no volverá a pedirlo.
“Esta es la última vez que pido que mi provincia necesita un Consejo de Ministros para que vayan todos a escuchar lo que hace falta. Ya está bueno de mensajeros”, sentenció.
Provincia clave para el PRM
Monseñor Nouel ha sido históricamente un bastión electoral del Partido Revolucionario Moderno, algo que el senador no dejó pasar por alto en su crítica.
“Hemos demostrado que somos perremeístas, porque todas las elecciones la hemos ganado allá”, recordó, enfatizando que ese respaldo merece reciprocidad y atención gubernamental.
La denuncia de Héctor Acosta reabre el debate sobre el nivel de contacto directo que tienen los altos funcionarios con las provincias del interior y la eficiencia en la canalización de las demandas locales.
Agregar comentario