Trabajadores que ejecutan obras en la Zona Colonial de Santo Domingo descubrieron varias osamentas humanas frente a la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
El hallazgo ocurrió durante las excavaciones para instalar un transformador eléctrico como parte del proyecto de soterramiento de cables en esa zona patrimonial.
El hallazgo sorprendió a obreros y residentes
Los restos fueron encontrados exactamente en la intersección de las calles Arzobispo Nouel y Sánchez, justo donde se ubica uno de los templos más antiguos del país.
Se trató de un descubrimiento inesperado que obligó a suspender momentáneamente los trabajos para dar paso a los protocolos arqueológicos.
De acuerdo con los primeros reportes, las osamentas corresponden a varios individuos adultos, tanto hombres como mujeres, cuyos esqueletos se encontraron en posiciones diversas y en avanzado estado de descomposición.
Expertos analizan los restos
Arqueólogos forenses del Ministerio de Cultura fueron desplegados al lugar para estudiar las osamentas humanas y determinar su origen histórico.
Las autoridades manejan dos hipótesis principales: que los restos pertenezcan a la época colonial o que correspondan a víctimas de la Revolución de Abril de 1965.
La ubicación del hallazgo coincide con áreas que en el pasado pudieron haber servido como cementerios, plazas o zonas de combate urbano.
Patrimonio histórico en alerta
El proyecto de soterramiento de cables y drenajes en la Zona Colonial ha estado acompañado de supervisión técnica precisamente por el alto valor arqueológico de la zona.
Este nuevo descubrimiento confirma la riqueza subterránea del casco histórico, donde cada excavación puede sacar a la luz fragmentos de la historia nacional.
Las autoridades evalúan medidas adicionales para proteger los espacios en obra mientras continúa la investigación sobre estas osamentas humanas.
Reacciones del entorno
Vecinos del sector, así como visitantes de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, expresaron asombro por el hallazgo.
Algunos residentes aseguran que ya se habían registrado hallazgos similares en años anteriores, lo que refuerza la idea de que bajo las calles coloniales se esconde una vasta memoria histórica.
El hallazgo de estas osamentas humanas representa una oportunidad única para esclarecer episodios del pasado y alimentar la investigación histórica del país.
Mientras tanto, el Ministerio de Cultura y la Dirección de Patrimonio Monumental trabajan de manera conjunta para conservar adecuadamente los restos encontrados y decidir su destino final.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario