Un ciudadano haitiano fue captado en video corriendo desesperadamente entre vehículos en movimiento en plena avenida 27 de Febrero, aparentemente huyendo de dos agentes de la Dirección General de Migración que lo seguían a bordo de una motocicleta.
El audiovisual, difundido ampliamente en redes sociales, muestra al hombre desplazándose con evidente angustia por la vía, mientras esquiva el tránsito ante la mirada de conductores sorprendidos por la escena.
De acuerdo con testigos, los oficiales que lo perseguían vestían uniformes de la institución migratoria, lo que refuerza la versión de que se trataba de un operativo en curso.
Sin embargo, las autoridades aún no han ofrecido una declaración oficial sobre este incidente en particular.
Escena provoca preocupación por la seguridad
La persecución a pie en una de las avenidas más transitadas del Distrito Nacional provocó reacciones de alarma en redes sociales.
Muchos internautas cuestionaron el protocolo empleado por los agentes, señalando los riesgos para la vida del migrante, así como para los conductores y transeúntes.
“Eso pudo acabar en una tragedia. Hay que revisar cómo se están haciendo esos operativos”, comentó una usuaria en una publicación viral que recoge el video.
Operativos migratorios continúan en la capital
La Dirección General de Migración ha intensificado sus acciones en distintos puntos del país, especialmente en áreas urbanas con alta densidad de población extranjera.
Estos operativos buscan detectar y repatriar a ciudadanos en condición migratoria irregular, especialmente haitianos.
Zonas como Los Alcarrizos, Herrera, Villa Mella y la avenida 27 de Febrero son escenarios frecuentes de estas intervenciones, que se realizan con apoyo de otras agencias de seguridad del Estado.
Preocupaciones por derechos humanos
El incidente ha renovado el debate sobre el respeto a los derechos fundamentales de los migrantes durante los operativos.
Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos insisten en la necesidad de aplicar la ley sin vulnerar la dignidad ni la integridad física de las personas.
Mientras tanto, el video sigue circulando y generando comentarios divididos, entre quienes apoyan la acción de las autoridades y quienes exigen más garantías humanitarias.
Agregar comentario