Dary Terrero Noticias
Portada » Gustavo Ramírez aplaude eliminación de la Usaid por parte de Trump

Gustavo Ramírez aplaude eliminación de la Usaid por parte de Trump

El comunicador Gustavo Ramírez Merán aplaudió este martes la intención de eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) por parte del presidente Donald Trump, al tiempo de describir el rol que esta jugaba en América Latina y República Dominicana.

“Los gobiernos demócratas, básicamente los últimos dos, convirtieron la Usaid en una especie de abanderada como agencia de propagar y de incitar una agenda de la llamada diversidad, de cambiar el mundo o cambiar América Latina con el tema de creencias y de posturas ante temas tan elementales y serios como la preferencia sexual y la identidad sexual de la gente”, dijo.

Ramírez Merán manifestó que “bajo la sombrilla de la Usaid” se logró crear un circulo de profesionales de la comunicación y de entidades sin fines de lucro que en ocasiones habrían intentado suplantar al Congreso Nacional.

“Enarbolando banderas en las agencias oficiales norteamericana en cualquier parte del mundo, delegaciones diplomáticas y en cualquier oficina de representación extraterritorial, enarbolando banderas multicolores (…) Bajo la sombra de la Usaid crecieron en República Dominicana periodistas, acreedores de opinión pública, agencias de servicios públicos u Ong crecieron y llegaron en algún momento a suplantar al Congreso Nacional”, expresó Gustavo.

Por último, el también veterano político y experto en temas diplomáticos, indicó que con el cierre de la Usaid la “llamada sociedad civil” del país, se verán en la obligación de convertirse en partidos políticos para competir en igualdad en la búsqueda del favor de los electores.

“(…) Aunque tengo diferencias conceptuales y de enfoque con el presidente de Estados Unidos, hay que aplaudir que se les acabó a los promotores de agendas extrañas, de prácticas anormales. Se acabó asaltar los gobiernos sin hacer campañas, la llamada sociedad civil si quiere gobernar que se pongan a buscar votos y se conviertan en partidos políticos y vamos a ver cómo nos va en la cancha convenciendo al pueblo de que debemos seguir de la mejor de las maneras”, puntualizó Ramírez Merán.

Se recuerda que aproximadamente 6 de cada 10 adultos en Estados Unidos dijeron que el gobierno estadounidense estaba gastando «demasiado» en general en ayuda extranjera, según una encuesta de AP-NORC de marzo de 2023. Al preguntarles sobre costos específicos, aproximadamente 7 de cada 10 adultos en el país dijeron que el gobierno estaba poniendo demasiado dinero en la asistencia a otros países. Alrededor del 90 % de los republicanos y el 55 % de los demócratas coincidieron en que Estados Unidos estaba gastando demasiado en ayuda extranjera.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario