Santo Domingo.– La vicepresidenta Raquel Peña, junto al presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, encabezó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta innovadora que busca fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias en el país.
El sistema permitirá emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población, con el objetivo de salvaguardar vidas humanas en casos de riesgo.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Un paso histórico en la protección ciudadana
Gómez Mazara destacó que la puesta en marcha de este sistema constituye un avance histórico en la protección de los sectores más vulnerables.
Subrayó que el proyecto refleja una cooperación efectiva entre las instituciones del Estado, apoyada en la tecnología y orientada a garantizar seguridad a toda la ciudadanía.
“Hoy pasamos de la teoría a la acción. Las agencias interinstitucionales actúan coordinadas y utilizando la tecnología, para que los sectores más frágiles de la sociedad sientan que hay un gobierno que diseña políticas para protegerles”, afirmó.
El director del 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, coincidió en que este hito marca una nueva etapa en la protección ciudadana y resaltó la visión del presidente Luis Abinader, quien ha colocado la seguridad y la protección de la vida en el centro de la agenda nacional.
Cómo funcionará el sistema
La primera prueba se llevó a cabo con la red de Claro Dominicana y dispositivos Android, empleando la tecnología Cell Broadcast (CB), que permite notificaciones focalizadas e inmediatas, superando las limitaciones de los tradicionales SMS.
El sistema contempla dos grandes categorías de alertas. La primera corresponde a fenómenos naturales como huracanes, inundaciones, terremotos y tsunamis, bajo la gestión del COE.
La segunda está orientada a la seguridad ciudadana, con la activación de la Alerta Amber para niños, Alerta Rosa para mujeres en riesgo, Alerta Azul para personas con discapacidad y Alerta Silver para adultos mayores.
Cada notificación partirá de una denuncia presentada en un destacamento, el Ministerio Público o mediante llamada al 9-1-1. Desde ese momento, se activará un protocolo que conecta a las autoridades competentes para coordinar acciones de búsqueda y protección.
Inversión y respaldo interinstitucional
El INDOTEL dispuso más de 900 mil dólares para la compra e instalación de los equipos tecnológicos necesarios.
Esta inversión fue aprobada en la Sesión 027-2025 del Consejo Directivo, celebrada el pasado 14 de agosto, y garantiza la operatividad del sistema con redundancias tecnológicas en Santo Domingo y Santiago.
Las alertas serán claras, breves y accionables, con el fin de evitar la saturación de mensajes y fortalecer la confianza ciudadana en el servicio.
Proyección a futuro
República Dominicana avanza hacia la implementación progresiva del Sistema Nacional de Alertas, integrando tecnología de punta, coordinación institucional y participación ciudadana.
Además, en el Congreso Nacional se conoce actualmente el proyecto de ley que regulará el funcionamiento de este sistema, incluyendo la Alerta Amber y otros mecanismos de localización de personas desaparecidas.
Al acto asistieron el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; los ministros José Ignacio Paliza, Carlos Antonio Fernández Onofre y Faride Raful; la procuradora general Yeni Berenice; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director del COE, Juan Manuel Méndez García; el CEO de Claro, Carlos Cueto; y el presidente de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa, entre otras autoridades.








Agregar comentario