Dary Terrero Noticias
Portada » Gobierno mantiene precios de combustibles del 24 al 30 de mayo pese a alzas internacionales

Gobierno mantiene precios de combustibles del 24 al 30 de mayo pese a alzas internacionales

Gobierno mantiene precios de combustibles del 24 al 30 de mayo pese a alzas internacionales

Santo Domingo.– El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el Gobierno decidió mantener sin variación los precios de los principales combustibles en el país para la semana del 24 al 30 de mayo de 2025, pese a un escenario internacional marcado por aumentos en las cotizaciones del petróleo.

Durante su intervención, Pérez Fermín explicó que el Estado seguirá absorbiendo una parte del alza para proteger a los consumidores, sobre todo en lo referente a los derivados del crudo más usados por el transporte público y la producción.

Gasolinas y gasoil se mantienen sin cambios

La gasolina prémium continuará vendiéndose a RD$290.10 por galón, mientras que la gasolina regular seguirá a RD$272.50.

En tanto, el gasoil óptimo se mantiene en RD$239.10 y el gasoil regular en RD$221.60.

Estos precios han sido congelados durante varias semanas consecutivas como parte de una estrategia del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) para evitar un mayor impacto inflacionario.

GLP y Gas Natural estables; Avtur y Kerosene varían

El Gas Licuado de Petróleo (GLP), utilizado en más del 65% de los hogares dominicanos para cocinar y ampliamente en el transporte público, se mantendrá en RD$132.60 por galón.

El Gas Natural sigue costando RD$43.97 por metro cúbico.

Sin embargo, algunos combustibles especializados como el Avtur, empleado en la aviación, sube a RD$177.38, mientras que el kerosene costará RD$205.90, el Fuel Oil #6 RD$145.57 y el Fuel Oil 1% a RD$153.56.

El Gobierno continúa subsidiando

Pérez Fermín aseguró que, de no aplicarse subsidios, los precios de algunos carburantes reflejarían aumentos significativos debido a factores externos como tensiones geopolíticas y fluctuaciones en la demanda mundial.

En ese sentido, reiteró que el compromiso del Gobierno es proteger la economía familiar y la estabilidad del transporte.

También aclaró que se seguirán monitoreando los mercados internacionales para tomar decisiones oportunas y mantener informada a la población.

Contexto internacional condiciona decisiones

El comportamiento del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI) y del Brent ha estado marcado por incrementos moderados, impulsados por las expectativas de crecimiento en Asia y restricciones de oferta de los países miembros de la OPEP+.

Aun así, la República Dominicana ha optado por amortiguar estos efectos de manera local.

Este manejo ha sido valorado positivamente por sectores del transporte y comercio, que consideran fundamental mantener estabilidad en los costos operativos.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario