Dary Terrero Noticias
Portada » Gobierno impulsa reforma agraria con apoyo activo de parceleros

Gobierno impulsa reforma agraria con apoyo activo de parceleros

Gobierno impulsa reforma agraria con apoyo activo de parceleros

La política nacional de reforma agraria recibe un nuevo impulso con la participación directa de representantes de los parceleros, en un proceso liderado por el Gobierno dominicano y declarado de alto interés por el presidente Luis Abinader.

Este enfoque busca garantizar derechos, promover el desarrollo rural y fortalecer el sistema agropecuario como motor del crecimiento sostenible en la República Dominicana.

Comisión trabaja con parceleros para robustecer el sistema

En una reunión clave celebrada esta semana, la Comisión creada por los decretos 115-25 y 209-25 reafirmó su compromiso con un modelo participativo que prioriza el bienestar de los beneficiarios históricos de la reforma agraria. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien preside la comisión, destacó la colaboración de los líderes parceleros.

“Queremos transmitir un mensaje de absoluta tranquilidad”, dijo Cruz. “Los representantes legítimos de los parceleros están involucrados activamente en este proceso, que busca proteger sus derechos y garantizar una transformación justa y eficaz”.

Reforma agraria con visión de futuro

El Gobierno reafirma que los hombres y mujeres que han dado forma a la reforma agraria durante seis décadas tienen un papel crucial en este rediseño. La comisión tiene como eje central la entrega de títulos definitivos a los parceleros asentados, el acceso a servicios técnicos, y el impulso a una cartera de apoyo renovada.

La reorganización institucional dispuesta por el presidente Abinader también busca centralizar estrategias, racionalizar recursos y aumentar la eficiencia en la aplicación de políticas públicas para el campo. La meta es lograr una agricultura más productiva, sostenible y alineada con la seguridad alimentaria nacional.

Parceleros como protagonistas del cambio

“El compromiso del presidente Abinader es claro: no se dejará desamparado a ningún beneficiario de la reforma agraria”, subrayó el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García. Reiteró que todo el proceso se realiza bajo el amparo legal del régimen inmobiliario y del marco institucional del IAD.

El enfoque participativo también garantiza que las decisiones tomen en cuenta las realidades de quienes viven del campo. La voz de los parceleros guía la formulación de políticas y permite atender mejor sus aspiraciones.

Sector agropecuario como motor económico

Aumentar la productividad agropecuaria en los asentamientos es otro objetivo esencial de esta transformación. “Creemos firmemente que un sector agropecuario fortalecido beneficia directamente a las familias del campo y al país entero”, enfatizó Limber Cruz.

Para lograrlo, el Gobierno trabaja con asociaciones de productores, instituciones públicas y comunidades rurales en la implementación de programas que proporcionen herramientas, asistencia técnica y acceso a recursos financieros.

Este proceso de reforma busca no solo fortalecer la base económica del campo dominicano, sino también cerrar brechas de desigualdad social y promover una agricultura más resiliente ante desafíos ambientales y económicos.

Visión de unidad y desarrollo

La Comisión concluyó su reunión con un mensaje esperanzador: “Trabajando unidos, lograremos un sector agropecuario más próspero, equitativo y sostenible. Este será el terreno fértil donde crezca el futuro de los parceleros y sus familias”.

Etiquetas: reforma agraria, parceleros, Limber Cruz, agricultura RD, títulos de propiedad, desarrollo rural, Instituto Agrario Dominicano, gobierno dominicano, sostenibilidad agropecuaria, política pública

-MÁS

-EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario