Dary Terrero Noticias
Portada » Gobierno impulsa certificación voluntaria para personas con discapacidad

Gobierno impulsa certificación voluntaria para personas con discapacidad

El gobierno dominicano ha avanzado en la certificación voluntaria de personas con discapacidad, una herramienta clave para acceder a beneficios en educación, salud y otros derechos.

Desde agosto de 2020 hasta febrero de 2025, se han certificado 19,712 personas en todo el país.

De este total, 11,876 son menores de edad y 7,836 son adultos.

Solo en certificaciones voluntarias, la cifra asciende a 6,589 personas, de las cuales 6,204 son menores y 385 son mayores de edad.

¿Qué es la certificación voluntaria?

Es un reconocimiento oficial del Estado que acredita la condición de discapacidad de una persona.

Obtener esta certificación no es obligatorio, pero facilita el acceso a programas de apoyo y derechos específicos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y otras entidades han destacado su importancia en áreas clave como salud, educación e impuestos.

Para acceder a ciertos beneficios, es necesario completar este proceso a nivel nacional.

Benny Metz
Benny Metz, Director of. CONADIS

Beneficios de la certificación

Las personas con discapacidad certificadas pueden acceder a programas sociales, recibir atención especializada y gozar de facilidades en distintas áreas:

• Educación: Apoyo en centros educativos y adaptación curricular.

• Salud: Cobertura especial y acceso a tratamientos.

• Pensiones: Posibilidad de recibir ayudas económicas.

• Impuestos: Exoneraciones y otros beneficios fiscales.

Además, el gobierno ha impulsado jornadas de inclusión social para facilitar el proceso de certificación en diversas comunidades.

Mayor apoyo a entidades sin fines de lucro

Las organizaciones sin fines de lucro (SFL) juegan un papel fundamental en la asistencia a personas con discapacidad.

Por ello, el gobierno ha fortalecido su apoyo a estas entidades.

En 2022, solo 35 SFL recibían financiamiento estatal. Para 2025, la cifra aumentó a 54, aunque el presupuesto destinado se redujo de 87.1 millones a 38 millones de pesos.

A pesar de la reducción en los recursos, las autoridades han enfatizado su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de estos programas.

Certificación voluntaria a nivel nacional

El gobierno ha ampliado las oportunidades para que más personas accedan a la certificación de discapacidad.

Se han establecido jornadas especiales y centros de atención en diferentes provincias.

El objetivo es garantizar que quienes lo necesiten puedan obtener su certificación sin trabas.

Así, podrán acceder a los beneficios y derechos que les corresponden.

El crecimiento en el número de certificaciones refleja una mayor conciencia sobre la importancia de este proceso.

También muestra los esfuerzos del gobierno por hacer que más personas con discapacidad reciban el reconocimiento y el apoyo que necesitan.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario