Este lunes, la Dirección General de Migración (DGM) reforzó su capacidad operativa con la adquisición de 50 camiones y 8 autobuses.
Estas unidades servirán para intensificar las repatriaciones de haitianos indocumentados en todo el territorio nacional.
La medida se enmarca dentro de la política de control migratorio impulsada por el presidente Luis Abinader.
Su gestión ha puesto especial atención en la migración haitiana irregular, buscando frenar el aumento de indocumentados.
Nuevos vehículos para un control más efectivo
Los camiones y autobuses fueron entregados a la Dirección General de Migración en un acto realizado en Santo Domingo.
Las autoridades resaltaron que estas unidades permitirán agilizar los operativos de detención y repatriación.
Cada vehículo cuenta con un diseño robusto, ideal para enfrentar el terreno difícil en zonas fronterizas.
Además, su interior fue adaptado para garantizar un traslado seguro y ordenado de los repatriados.
La entrega forma parte del plan integral de fortalecimiento de las medidas migratorias nacionales.
El Gobierno busca consolidar un sistema fronterizo más seguro y controlado para proteger la soberanía.
Inversión en equipos para frenar la migración irregular
La inversión en estos nuevos camiones y autobuses refleja el compromiso del Estado dominicano.
Desde la gestión de Abinader, la migración haitiana irregular ha sido tratada como una prioridad de seguridad nacional.
Estos esfuerzos buscan no solo detener el flujo migratorio irregular, sino también garantizar el respeto a las leyes vigentes.
Las unidades estarán distribuidas estratégicamente en las zonas de mayor incidencia de migrantes ilegales.
La DGM informó que el personal operativo fue debidamente capacitado para manejar estas nuevas unidades.
Así se asegura un servicio más eficiente, respetando los derechos humanos de las personas repatriadas.
Flota moderna para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de estos vehículos responde a la necesidad de modernizar los recursos de Migración.
Anteriormente, muchos operativos se veían limitados por la falta de transporte adecuado y suficiente.
Ahora, con esta nueva flota, se espera una notable mejoría en la rapidez y efectividad de las repatriaciones.
El presidente Abinader destacó que su gobierno no bajará la guardia en materia migratoria.
Los operativos seguirán reforzándose, especialmente en la frontera con Haití, donde el flujo de ilegales es constante.
La política de mano dura seguirá siendo aplicada en todo el territorio nacional sin excepciones.
El mandatario recordó que el respeto a la ley es fundamental para mantener el orden y la estabilidad del país.
Las nuevas unidades serán clave para cumplir este objetivo, protegiendo a la República Dominicana de flujos descontrolados.
La Dirección General de Migración agradeció el respaldo del gobierno y reiteró su compromiso de actuar con responsabilidad.
Cada acción tomada será en beneficio de la nación y bajo un estricto apego a los derechos humanos.
Medidas adicionales en la frontera
Además de las nuevas unidades, se fortalecieron otras medidas de control fronterizo.
Entre ellas destacan la construcción de más tramos del muro fronterizo y el aumento de personal militar.
Estas acciones complementarias buscan sellar los puntos vulnerables donde más ocurren cruces ilegales.
De igual manera, se están utilizando drones y cámaras de vigilancia para monitorear el área en tiempo real.
Agregar comentario