El Ministerio de Interior y Policía autorizó la marcha solicitada por el empresario de medios Santiago Matías, la cual se realizará el 27 de abril en el Hoyo de Friusa y el sector Mata Mosquitos, en Bávaro.
Este evento es parte de su proyecto, que algunos estiman político, “Hablamos en el 2028” y ha generado gran expectativa en el país.
La movilización se produce tras la reciente protesta organizada por la Antigua Orden Dominicana, que buscaba llamar la atención de las autoridades sobre la inmigración ilegal de haitianos en República Dominicana.
Santiago Matías destaca respeto y diálogo
Al conocer la aprobación de su solicitud, Matías expresó su agradecimiento a las autoridades por garantizar el derecho a la libre expresión.
“Agradezco a las autoridades por garantizar el derecho a la libre expresión y a todos los que han mostrado interés en este tema. Siempre hemos promovido el respeto y el diálogo como el mejor camino. Seguimos enfocados en aportar y construir”, escribió en sus redes sociales.
También dejó claro que su iniciativa no busca enfrentamientos.
“Mi compromiso patriótico es con el país, nunca en contra del gobierno ni del presidente. Estoy comprometido con el orden público y con el respeto a las instituciones. Que nadie espere de mí provocación ni confrontación. Lo importante es buscar soluciones, y en eso debemos estar todos, gobernantes y ciudadanos”, agregó.
Contexto de la marcha en Friusa
La manifestación anterior en el Hoyo de Friusa fue organizada por la Antigua Orden Dominicana.
Su objetivo era visibilizar la situación migratoria en la zona y exigir medidas concretas de parte del gobierno.
Esa protesta reavivó el debate sobre la presencia de inmigrantes haitianos en territorio dominicano y la respuesta estatal ante el tema.
Ahora, la marcha de Matías suma un nuevo elemento a la discusión pública.
Expectativa por el evento del 27 de abril
Aunque Santiago Matías no ha definido la naturaleza exacta de su movilización, su vinculación con el proyecto “Hablamos en el 2028” ha generado especulaciones sobre sus intenciones políticas.
El evento será observado de cerca por sectores políticos y sociales, ya que se desarrolla en un contexto donde el tema migratorio sigue siendo uno de los puntos más sensibles en la agenda nacional.
Agregar comentario