Dary Terrero Noticias
Portada » Gobierno amplía subsidio a familias con hijos con discapacidad

Gobierno amplía subsidio a familias con hijos con discapacidad

Gobierno amplía subsidio a familias con hijos con discapacidad

El Gobierno dominicano anunció la incorporación de tres mil nuevos hogares al Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, un subsidio mensual que beneficia a familias con menores que presentan alguna condición.

Esta medida, que se ejecutará a partir de agosto, busca reforzar el apoyo a hogares vulnerables, garantizando una mejor calidad de vida para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en todo el país.

Supérate y CONADIS lideran la estrategia

La iniciativa es ejecutada por el programa Supérate y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), instituciones que trabajan de manera conjunta para mejorar la inclusión de personas menores de edad con condiciones especiales.

Cada familia recibirá un aporte económico de seis mil pesos mensuales, destinado a cubrir necesidades básicas, terapias, transporte y otros gastos asociados al cuidado de sus hijos.

Esta nueva inclusión eleva a 10,600 la cantidad de hogares que reciben actualmente este subsidio, lo que representa un avance significativo en términos de protección social.

Criterios de elegibilidad bien definidos

Para acceder al subsidio, las familias deben cumplir con varios requisitos: tener al menos un hijo entre 0 y 17 años con un diagnóstico de discapacidad, poseer el Certificado de Discapacidad emitido por el CONADIS y estar registradas en el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).

Además, deben ser clasificadas con un Índice de Calidad de Vida (ICV) dentro de los rangos establecidos por el programa.

Se dará prioridad a los hogares localizados en zonas rurales de difícil acceso a servicios básicos o en comunidades con altos niveles de pobreza. En caso de haber más de un menor con discapacidad, el subsidio se ajustará proporcionalmente.

Un respaldo para el desarrollo integral

La directora de Supérate, Gloria Reyes, aseguró que esta medida representa un compromiso firme del Estado con la equidad y la justicia social.

“Seguimos avanzando hacia un sistema de protección más inclusivo. Son tres mil vidas más que recibirán respaldo directo para su desarrollo integral”, expresó.

Por su parte, el presidente del CONADIS, Benny Metz, valoró la decisión como una acción concreta del gobierno en favor de las familias más necesitadas.

“Estamos consolidando políticas públicas que priorizan la dignidad y el respeto a los derechos de la población con discapacidad”, afirmó.

Aporte clave para reducir desigualdades

El Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad contribuye a reducir las desigualdades que enfrentan estas familias, reconociendo los desafíos que implica el cuidado de un menor en condición de discapacidad.

También busca facilitar su integración a la vida cotidiana, garantizando su derecho a la educación, la salud y la participación en su comunidad sin barreras ni discriminación.

Esta medida refuerza el compromiso del Estado con la inclusión y la igualdad de oportunidades, fortaleciendo los mecanismos de apoyo para las poblaciones más vulnerables.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario