Ganaderos de varias comunidades del distrito municipal de Yásica, en la provincia Puerto Plata, denuncian que aún no han recibido la ayuda prometida por las autoridades del gobierno central para la construcción de un puente vital para el traslado de sus productos y el acceso a servicios básicos.
El reclamo, que lleva más de dos años, se ha intensificado debido a las recientes lluvias que han agravado las condiciones de los caminos, limitando el paso de ganado y la movilización de la producción lechera, lo que ha provocado importantes pérdidas económicas.
Los comunitarios señalan que desde la última visita de funcionarios al lugar, en la que se les garantizó la construcción de la estructura, no han vuelto a recibir respuesta ni presencia de ingenieros, maquinarias o brigadas de trabajo.
Comunidades afectadas
Los sectores más afectados son Arroyo del Toro, Los Pérez, La Ciénaga, La Piragua y otras zonas rurales donde la ganadería es la principal fuente de sustento.
Los ganaderos explican que el improvisado cruce de madera que colocaron vecinos como solución temporal se ha deteriorado, y representa un peligro constante, especialmente para los niños que acuden a la escuela o los adultos mayores que necesitan atención médica.
“Nos prometieron el puente y aquí estamos, viendo pasar el tiempo, perdiendo animales y productos por falta de acceso”, expresó Juan de la Rosa, ganadero de la zona.
Reclamos sin eco
Además de los daños económicos, los comunitarios señalan que la falta del puente afecta el acceso de ambulancias, patrullas y unidades de emergencia, lo que pone en riesgo la vida de los habitantes de estas comunidades.
El sacerdote Ramón Peña, quien oficia misas en las zonas afectadas, afirmó que ha elevado el reclamo a través de medios locales, pero la respuesta oficial ha sido nula. “No es solo una obra, es una necesidad humana básica”, dijo.
En reiteradas ocasiones, las asociaciones de ganaderos se han reunido con autoridades locales, quienes han asegurado que el proyecto se encuentra en planificación.
Sin embargo, hasta la fecha no han mostrado planos, licitaciones ni presupuestos asignados.
Exigen intervención presidencial
Los afectados piden al presidente Luis Abinader que incluya el puente de Yásica dentro de los proyectos de infraestructura que impulsa el gobierno en zonas rurales y fronterizas, como parte de su compromiso con el desarrollo del campo.
Aseguran que están dispuestos a colaborar con mano de obra, materiales y hasta donaciones comunitarias, siempre que el gobierno garantice el diseño, construcción y supervisión de una estructura segura y duradera.
Cronistas comunitarios han documentado en video las condiciones del terreno y los testimonios de los residentes, lo que ha ayudado a visibilizar la situación en las redes sociales.
Mientras tanto, los ganaderos de Yásica continúan esperando, viendo cómo sus animales arriesgan sus vidas cruzando el río y cómo sus ingresos disminuyen cada día sin que la promesa de un puente se materialice.
Agregar comentario