El presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, expresó su preocupación sobre la grave situación que enfrentan los ciudadanos haitianos que residen en República Dominicana.
En una entrevista exclusiva con Listín Diario, el político haitiano abordó el impacto de la crisis en su país y cómo esta afecta a los migrantes que viven en territorio dominicano.
Condiciones críticas para los haitianos en RD
En declaraciones a Listín Diario, Fritz Alphonse Jean detalló que los haitianos en República Dominicana están viviendo una situación extremadamente difícil.
Según el líder político, los migrantes haitianos se encuentran atrapados en un sistema de crisis que refleja la difícil realidad que enfrenta Haití.
La migración masiva de haitianos a la República Dominicana es un fenómeno creciente que ha generado tensiones, especialmente en comunidades cercanas a la frontera como el Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia.
Jean reconoció que las condiciones en Haití son insostenibles, lo que ha obligado a miles de haitianos a huir hacia el país vecino en busca de una vida mejor.
Sin embargo, lejos de encontrar un refugio seguro, muchos de ellos se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad, discriminación y condiciones de vida precarias.
Según el presidente del Consejo de Transición de Haití, los migrantes no solo enfrentan problemas económicos, sino también sociales y políticos.
La difícil situación en Haití
Fritz Alphonse Jean no ocultó el sufrimiento de su pueblo, describiendo la situación en Haití como «extremadamente difícil».
La crisis política y económica que vive el país ha empeorado con el paso del tiempo, haciendo imposible una vida digna para sus ciudadanos.
La falta de estabilidad y el aumento de la violencia en el territorio haitiano han provocado una fuga masiva hacia la República Dominicana y otros países de la región.
Para los haitianos que logran llegar a la República Dominicana, la esperanza de encontrar un futuro mejor se ve constantemente amenazada por las dificultades que enfrentan al integrarse en la sociedad dominicana.
Jean manifestó que los migrantes haitianos que residen en República Dominicana son víctimas de un sistema de crisis que parece no tener fin.
Impacto de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana
El comentario de Fritz Alphonse Jean surge en un contexto de creciente tensión en la región.
Este domingo, la Antigua Orden Dominicana ha convocado una marcha en el Hoyo de Friusa, en la provincia La Altagracia, en respuesta a la presencia de migrantes haitianos en la zona.
La marcha ha sido vista como una manifestación en contra de la migración haitiana, lo que ha aumentado las tensiones entre ambos países.
Jean expresó su preocupación por las marchas y protestas que se han convocado en República Dominicana contra la inmigración haitiana, pues considera que estos eventos no contribuyen a la solución de la crisis migratoria, sino que intensifican el sufrimiento de los migrantes.
El líder político hizo un llamado a la comunidad internacional y a los gobiernos de ambos países para trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de los haitianos en República Dominicana y abordar las causas profundas de la migración.
Un llamado a la solidaridad y la cooperación
En su intervención, Fritz Alphonse Jean apeló a la solidaridad y la cooperación internacional para enfrentar la crisis migratoria.
Según él, la situación de los haitianos en República Dominicana no es solo responsabilidad de uno de los dos países, sino un problema común que debe ser abordado con un enfoque humanitario y con soluciones que beneficien a ambas naciones.
Agregar comentario