Un reciente reportaje de Noticias SIN ha revelado un esquema de fraude millonario en la facturación al Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Este fraude incluye la prescripción innecesaria de medicamentos y estudios diagnósticos, el uso indebido de carnets de asegurados y la manipulación de facturaciones.
El fraude a los seguros médicos ha emergido como una problemática que afecta al sistema de salud.
Uno de los casos más recientes y alarmantes es el denunciado por el Seguro Nacional de Salud (Senasa) ante la Procuraduría.
Modalidades del fraude
Entre las prácticas fraudulentas detectadas se encuentran la prescripción innecesaria de medicamentos y estudios diagnósticos, el uso indebido de carnets de asegurados y la manipulación de facturaciones.
Impacto en el sistema de salud
Estas acciones fraudulentas no solo representan pérdidas económicas significativas para el sistema de salud, sino que también afectan la calidad de los servicios brindados a los afiliados.
La detección y prevención de estos fraudes se ha convertido en una prioridad para las autoridades sanitarias.
Medidas implementadas por Senasa
Senasa ha implementado medidas para detectar y prevenir estos fraudes, incluyendo la colaboración con las autoridades judiciales y la adopción de sistemas de control más rigurosos.
Estas acciones buscan garantizar la integridad del sistema de salud y la protección de los recursos destinados a la atención de los afiliados.
Agregar comentario