El reconocido jurista y político Francisco Domínguez Brito puso en circulación su más reciente obra, “Los Motivos del Lobo y el Cambio Climático”, en un evento celebrado en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo.
La presentación reunió a destacadas figuras del ámbito ambiental, académico y político, quienes coincidieron en la relevancia del libro para la concienciación sobre la crisis climática.
Un evento con importantes personalidades
A la actividad asistieron reconocidos líderes, entre ellos Yeni Berenice Reinoso, Procuradora General de la República; Román Jáquez Liranzo, Presidente de la Junta Central Electoral (JCE); Ito Bisonó, Ministro de Industria y Comercio; Eddy Olivares, Ministro de Trabajo; y Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia.
El acto inició con las palabras del naturalista y biólogo Ricardo García, exdirector del Jardín Botánico Nacional, quien destacó la sensibilidad ambiental del autor y el valor narrativo de su obra.
En su intervención, García resaltó que el libro presenta una perspectiva distinta sobre la relación del ser humano con la naturaleza, alejándose del enfoque tradicional y otorgando protagonismo a la biodiversidad.
Una reflexión poética sobre la crisis climática
Francisco Domínguez Brito explicó que su obra está inspirada en “Los Motivos del Lobo”, el poema de Rubén Darío, trazando un paralelismo entre el lobo del relato y el impacto del ser humano en el medioambiente.
“El lobo de esta historia somos nosotros. Es el cambio climático que hemos generado con nuestras acciones. Es el gas que emitimos, la deforestación, el consumo desmedido de recursos.
No podemos esperar soluciones mágicas, necesitamos actuar”, expresó el autor.
Domínguez Brito enfatizó que su libro busca generar conciencia sobre la urgencia de proteger el planeta y frenar la degradación ambiental.
Además, reiteró la importancia de educar a las nuevas generaciones en la responsabilidad ecológica.
Un aporte educativo y ambiental
La obra, de 268 páginas, está escrita en un lenguaje accesible y documentado con datos sobre el cambio climático, la crisis del agua, las emisiones de carbono y la transición hacia energías renovables.
Su contenido lo convierte en un material valioso para estudiantes, docentes y ciudadanos comprometidos con la conservación del medioambiente.
El evento finalizó con una firma de libros, donde el autor agradeció el respaldo recibido y reiteró su llamado a la acción colectiva para enfrentar el desafío climático.
Agregar comentario