Dary Terrero Noticias
Portada » Faride Raful denuncia campaña de descrédito y anuncia acciones legales

Faride Raful denuncia campaña de descrédito y anuncia acciones legales

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció este martes que enfrenta una campaña de descrédito orquestada por sectores que se oponen a los cambios que ha impulsado desde su llegada al cargo.

Según explicó, los ataques responden a su compromiso con una gestión más eficiente, transparente e independiente dentro del Ministerio.

Raful afirmó que no permitirá que se manche su integridad ni la labor que ha venido realizando en favor de la institucionalidad.

Compromiso con la transparencia

La funcionaria destacó que su administración se ha enfocado en corregir viejas prácticas y promover una cultura de transparencia en todas las áreas del Ministerio.

Aseguró que estos esfuerzos han incomodado a quienes se beneficiaban de estructuras ineficientes y opacas.

Raful insistió en que continuará trabajando para transformar la institución y fortalecer la seguridad ciudadana, sin dejarse intimidar.

Acciones legales en marcha

En respuesta a los intentos por desacreditar su trabajo, la ministra anunció que iniciará acciones legales contra quienes resulten responsables de la campaña difamatoria.

“No permitiré que la mentira y la manipulación destruyan lo que hemos logrado construir con tanto esfuerzo”, expresó con firmeza.

Advirtió que se investigará a fondo el origen de los ataques y que habrá consecuencias legales para todos los involucrados.

Defensa de la institucionalidad

Faride Raful subrayó que su lucha no es personal, sino por el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Resaltó que los intentos por desacreditar su figura son, en realidad, un ataque al proceso de transformación que lidera en Interior y Policía.

“Estoy aquí para servir al país, no para complacer intereses particulares ni tolerar chantajes”, puntualizó.

Apoyo ciudadano y político

La ministra ha recibido respaldo de distintos sectores que valoran su gestión al frente de Interior y Policía.

Organizaciones civiles, líderes comunitarios y figuras del ámbito político han expresado su solidaridad ante la campaña en su contra.

Muchos destacan su valentía al enfrentar estructuras de poder y al promover una administración abierta al escrutinio público.

Reafirma su compromiso

Faride Raful reiteró que no se dejará amedrentar y que continuará su trabajo con la misma determinación.

Invitó a la ciudadanía a no dejarse confundir por informaciones falsas y a mantenerse vigilante ante intentos de manipulación.

Dijo confiar en que la verdad saldrá a la luz y que la justicia actuará conforme a lo que establecen las leyes.

Llamado a la reflexión

Finalmente, la ministra hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto que tienen las campañas de descrédito en la democracia.

Indicó que la difamación no solo daña personas, sino también el tejido institucional del país.

Faride Raful concluyó que seguirá apostando por un Estado más justo, donde la ética y la transparencia sean pilares fundamentales de la gestión pública.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario